Bloomberg — Los usuarios activos mensuales de Spotify Technology SA (SPOT) aumentaron un 11% interanual hasta los 713 millones en el tercer trimestre, superando las estimaciones de los analistas de 711 millones.
El mayor servicio de música en streaming del mundo informó de 281 millones de clientes de pago, en línea con las previsiones. La empresa, con sede en Estocolmo, declaró que los ingresos aumentaron un 7% hasta los 4 270 millones de euros (US$4.900 millones), superando también las previsiones de los analistas, que esperaban 4 230 millones de euros.
Ver más: Spotify adopta la IA creativa, pero endurece medidas contra deepfakes y spam
El aumento de suscriptores se produjo en todo el mundo, según la empresa. Spotify también introdujo nuevos productos, como herramientas de audio, mensajería y mezcla de gama alta.
En agosto, la empresa subió el precio de su suscripción alrededor de un 9% en varios mercados del sur de Asia, Medio Oriente, África, Europa, Latinoamérica y la región de Asia-Pacífico.
Las subidas de precios se han convertido ya en una rutina en la empresa, con inversores y propietarios de música animando a la compañía a cobrar más por su servicio. Muchos mercados, como el estadounidense, han adoptado ampliamente el streaming como forma de consumir música.
La empresa está aumentando su inversión en video, incluso a través de un nuevo acuerdo con Netflix Inc. (NFLX) que llevará ciertos podcasts de video de Spotify al servicio de streaming. Aunque Spotify inició una era de acuerdos y adquisiciones de licencias de podcasts, desde entonces se ha convertido en el segundo servicio de podcasts más popular en EE.UU.. YouTube es el primero, según Edison Research.
Ver más: El S&P 500 retrocede por tercer día, mientras pesan temores sobre las tecnológicas
Los ingresos por publicidad descendieron un 6% interanual debido a la presión sobre los precios, según la empresa.
El cofundador y CEO, Daniel Ek, anunció en septiembre que dejará el cargo a finales de año y pasará a ser presidente ejecutivo. Los copresidentes, Gustav Söderström y Alex Norström, asumirán el cargo de coCEO.
Lea más en Bloomberg.com









