Bloomberg Línea — Una oferta de trabajo que solicite un “catador de piscina oficial” podría sonar extravagante, pero en CocoPool es tan real como innovadora. Esta startup española, nacida en 2022 en Barcelona, conecta a propietarios de piscinas privadas con personas que buscan espacios exclusivos para celebrar cumpleaños, aniversarios, baby showers y otros eventos.
Hoy cuenta con más de 800 piscinas en 10 provincias de España y sigue creciendo a ritmo acelerado.
Gerard Xalabardé, CEO y cofundador, recuerda que la idea surgió de una vivencia propia. Luego de vender su casa familiar, la que incluía una piscina, empezó a extrañar ese espacio, que había sido testigo de tantos buenos momentos, eventos y celebraciones, y por el que mucha gente, quizá, estaría dispuesta a pagar así fuese por unas cuántas horas.
Ver más: Startup respaldada por el cofundador de Reebok diseñará zapatos en el espacio
Pero claro que explicar este concepto se convirtió en todo un reto. “Al principio, la idea de alquilar la piscina de otra persona era difícil de comunicar. Hoy, gracias a la normalización de plataformas como Airbnb, los primeros anfitriones recomiendan a otros, y la adopción es mucho más sencilla”, añade Xalabardé en conversación con Bloomberg Línea.
Y es que a esa chispa inicial de Gerard, se le sumó la experiencia de Edgar Granados, cofundador de CocoPool y especialista en marketing y producto tecnológico, quien antes había sido parte del equipo de Computrabajo, un portal de empleo líder en América Latina, donde aprendió a analizar audiencias, tendencias y comportamiento de usuarios en plataformas digitales.

“Mi experiencia en grandes marketplaces latinoamericanos me enseñó a diseñar estrategias que conectan con las necesidades reales de los usuarios. Aplicamos herramientas como SimilarWeb y Google Trends para captar tanto a anfitriones como a usuarios de manera efectiva”, explica Granados.
CocoPool ya cerró una ronda pre-seed de 50.000 euros y está en proceso de una ronda seed de 250.000 a 300.000 euros. Desde su lanzamiento con apenas 50 piscinas, CocoPool ha alcanzado más de 800 espacios en 2025.
De acuerdo a Xalabardé, un anfitrión en Barcelona o Madrid puede generar entre 4.000 y 6.000 euros al año, aunque hay quienes ganan mucho más dependiendo del espacio y la demanda.
La compañía incluso ha logrado ampliarse hacia otras comunidades como Valencia o Sevilla. El público ha resultado variado, de todas las edades, y con un alto porcentaje de residentes latinoamericanos en España como usuarios.
El equipo ha crecido hasta 10 personas, con perfiles dedicados a soporte, marketing y tecnología. Además, la compañía ha lanzado innovaciones como contratos de alquiler específicos para piscinas y jardines privados.
Una de las iniciativas más curiosas es la contratación del primer catador de piscina oficial. Pero el cargo va mucho más allá de lo anecdótico. El catador de piscinas se encarga de validar la calidad de los espacios disponibles en la plataforma: desde analizar el estado del agua mediante controles químicos hasta revisar la seguridad y comodidad del entorno (sombras, mobiliario, accesos, limpieza).
Además, debe elaborar un ranking interno de calidad que ayuda a los anfitriones a mejorar su oferta y garantiza que los usuarios disfruten de la experiencia prometida.

El puesto también tiene una vertiente de creación de contenido, ya que el catador viaja con cámara en mano para generar fotografías y videos que luego alimentan las campañas de marketing y las redes sociales de CocoPool. De este modo, la figura combina inspección técnica con storytelling, aportando tanto rigor como cercanía a la comunidad.
“Queremos humanizar la experiencia y garantizar que cada piscina que aparece en CocoPool esté en condiciones óptimas. Al mismo tiempo, este rol nos ayuda a transmitir lo especial de cada espacio”, explica Gerard Xalabardé.
La compañía lanzó la vacante en agosto y recibió más de 500 solicitudes en apenas unos días, una muestra del atractivo que despierta la idea de recorrer España probando piscinas privadas como parte de un trabajo remunerado.
¿Y qué pasará en invierno?
Aunque la piscina sea la gran protagonista de CocoPool, la compañía ha tenido claro desde el inicio que su propuesta va más allá del agua. “En realidad somos una plataforma de alquiler de espacios para celebraciones”, explicó Gerard Xalabardé. Esa visión les permite mantenerse activos todo el año, incluso en invierno, cuando las bajas temperaturas podrían parecer un freno.
Ver más: Startup de robots en China avanza hacia una recaudación de US$35 millones y 2.000 entregas
Las cifras lo confirman: buena parte de las reservas no se realizan solo para zambullirse, sino para cumpleaños, reuniones familiares, despedidas de solteras o baby showers. En estos casos, el atractivo está en disponer de un espacio privado, con jardín, barbacoa, cocina equipada o zonas de sombra, donde se pueda reunir un grupo de amigos o familiares sin limitaciones de espacio ni ruido.
En palabras de Xalabardé, las celebraciones “son atemporales”, lo que convierte a CocoPool en una alternativa válida tanto en julio como en diciembre. De hecho, la empresa busca reforzar esa estrategia ampliando verticales de negocio: espacios con encanto que puedan alquilarse en cualquier estación del año, no solo en verano, transformando cada reserva en una celebración tan rentable como memorable.