Steven Madden sigue sin ofrecer previsiones y culpa a los aranceles: acciones caen 8%

La compañía con sede en la ciudad de Nueva York ya había retirado su perspectiva anual en mayo, también debido a los aranceles.

Steven Madden sigue sin ofrecer previsiones y culpa a los aranceles: acciones caen 8%.
Por Jeannette Neumann
30 de julio, 2025 | 11:29 AM

Bloomberg — Las acciones de Steven Madden Ltd. cayeron después de que la empresa de moda dijera que los aranceles están haciendo que sea tan difícil evaluar cómo se desempeñará su negocio que no está brindando una perspectiva para el resto del año.

La “continua incertidumbre macroeconómica relacionada con el impacto de los nuevos aranceles sobre los bienes importados a Estados Unidos” significa que el minorista de calzado “no está brindando orientación financiera para 2025 en este momento”, dijo en un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: Hermès logra sortear la crisis del lujo: sus ventas aumentan pese al desplome del sector

Las acciones cayeron un 8,9% a las 9:58 a. m. del miércoles en Nueva York. La acción había caído un 38% en lo que va del año hasta el cierre del martes.

La compañía con sede en la ciudad de Nueva York ya había retirado su perspectiva anual en mayo, también debido a los aranceles.

PUBLICIDAD

Steven Madden se enfrenta a una tarea particularmente difícil: brindar orientación a Wall Street, ya que la empresa está muy expuesta a China.

Ver más: Las ventas de LVMH vuelven a caer tras el desplome de la demanda de lujo en Japón y China

Los ejecutivos dijeron a los analistas en una llamada de ganancias el miércoles que esperan obtener alrededor de un tercio de sus importaciones estadounidenses para el otoño de 2025 de China, por debajo del 71% en 2024.

Para mitigar los costos más altos, Steven Madden está aumentando los precios de algunos artículos y dijo que las tiendas departamentales y otros minoristas, así como los consumidores, parecían estar aceptando esos aumentos sin mucha resistencia hasta ahora.

Informó ingresos y ganancias trimestrales que no alcanzaron la estimación promedio de los analistas compilada por Bloomberg.

Ver más: Prada vende menos de lo previsto y sufre por una menor demanda global de lujo

“Sabemos que el camino a seguir será accidentado en el corto plazo”, dijo el CEO Edward Rosenfeld en la conferencia telefónica.

Los ingresos fueron de US$556 millones, inferiores a la estimación de US$576 millones, debido a unos ingresos mayoristas inferiores a los esperados. Por su parte, las ventas directas al consumidor superaron las expectativas de Wall Street. El beneficio ajustado por acción se situó en 20 centavos, por debajo de la estimación de consenso de 24 centavos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD