Teck aplaza planes de crecimiento para centrarse en la producción de cobre en Chile

Teck, con sede en Vancouver, había apostado gran parte de su crecimiento futuro por QB, una de las nuevas explotaciones de cobre más grandes del mundo, que comenzó su producción comercial el año pasado.

Vista aérea de las operaciones mineras de Quebrada Blanca.
Por Alfred Cang
03 de septiembre, 2025 | 01:35 AM

Bloomberg — Teck Resources Ltd. (TECK) está aplazando importantes proyectos de crecimiento para centrarse en solucionar los problemas que han frenado la producción en su emblemática mina de cobre Quebrada Blanca, en Chile.

La minera canadiense ha iniciado una revisión de la operación “QB”, centrada en mejorar el drenaje de la instalación de residuos, según informó en un comunicado el martes por la noche. También anunció algunos cambios de personal, entre ellos la jubilación del director de operaciones, Shehzad Bharmal, y la contratación de un veterano del sector, cuyo nombre no se ha revelado, como asesor de los altos directivos.

PUBLICIDAD

Ver más: Las dificultades mineras de Teck en Chile están restringiendo la producción de cobre

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”.

Teck, con sede en Vancouver, había apostado gran parte de su crecimiento futuro por QB, una de las nuevas explotaciones de cobre más grandes del mundo, que comenzó su producción comercial el año pasado. El proyecto es clave para la estrategia de Teck de pasar del carbón a los metales críticos para la transición energética.

PUBLICIDAD

Pero una importante remodelación de la mina situada en lo alto de los Andes supuso un sobrecoste de US$4.000 millones y un retraso de varios años. Y en julio, el CEO Jonathan Price se vio obligado a recortar las previsiones de producción. La cuestión principal ahora es el almacenamiento de los residuos.

La prioridad a corto plazo de Teck es “permitir una producción sin restricciones” elevando el muro de la presa de residuos y aumentando la altura de la cresta, según ha declarado. Se han llevado a cabo importantes trabajos hasta 2025 para mejorar los tiempos de drenaje, pero se necesitan más avances para alcanzar los objetivos de diseño, ha añadido.

Apoyo al cobre

Los contratiempos en Chile no solo han lastrado la valoración de Teck, sino que también han reducido el suministro mundial de cobre. Otras interrupciones este año, como la de la gigantesca mina de Ivanhoe Mines Ltd. en la República Democrática del Congo, han respaldado los precios del cobre, que el miércoles alcanzaron su máximo en cinco meses en Londres.

Ver más: Codelco eleva a US$340 millones pérdidas por derrumbe en mina El Teniente

Teck afirmó que había contratado a un “respetado líder del sector” con más de tres décadas de experiencia, incluso en Chile, como asesor sénior del CEO y del equipo de QB, pero no reveló el nombre de la persona. Tras la salida de Bharmal, los vicepresidentes sénior de operaciones de la empresa para América Latina y América del Norte reportarán directamente a Price.

La revisión de QB concluirá en octubre y se proporcionarán orientaciones actualizadas junto con los resultados del tercer trimestre de la empresa, según Teck. El año pasado se produjeron algo más de 200.000 toneladas métricas de cobre en la mina, propiedad en un 60% de Teck, en un 30% de la japonesa Sumitomo Corp. y en un 10% de la estatal chilena Codelco.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD