Bloomberg — El mayor operador español de telecomunicaciones, Telefónica SA (TEF), pretende recortar al menos 5.319 puestos de trabajo como parte de un amplio plan de reducción de gastos, según el principal sindicato de trabajadores de la compañía.
Los recortes, que afectarán a cerca de una quinta parte de la plantilla española de la compañía, se aplicarán a cuatro unidades de Telefónica en España, dijo un portavoz del sindicato UGT, tras las conversaciones mantenidas con la empresa este lunes. Telefónica tiene previsto celebrar reuniones con otras tres filiales el martes y anunciar nuevos recortes de empleo, dijo el portavoz.
Un representante de Telefónica declinó hacer comentarios. Las acciones de Telefónica cotizaban planas.
El presidente de la compañía, Marc Murtra, esbozó este mes planes para recortar los gastos operativos mientras la empresa recortaba sus perspectivas de flujo de caja libre para este año y reducía a la mitad su dividendo. Las acciones se desplomaron un 13% el día del anuncio, la tercera peor caída bursátil registrada por Telefónica.
En 2023, Telefónica suprimió 3.421 puestos de trabajo en España, es decir, alrededor del 16% de la plantilla. Telefónica emplea a unas 25.000 personas en España y a unas 80.000 en todo el mundo, según un portavoz.

Telefónica fue el segundo peor valor del índice Stoxx Europe 600 Telecommunications en los últimos tres meses, con un desplome del 21%, frente a la caída de alrededor del 7% del índice de referencia.
En su jornada de mercados de capitales del 4 de noviembre, Telefónica también dijo que frenaría los gastos mediante la optimización de las redes y el consumo de energía, el uso de inteligencia artificial en la atención al cliente, la venta de inmuebles y la simplificación del negocio.
Ver más: Chile, Venezuela, México: ¿qué pasó con Telefónica en Latam y cuándo comenzó la desinversión?
La empresa con sede en Madrid rebajó su previsión de flujo de caja libre para este año a unos 1.900 millones de euros, desde unos 2.600 millones. También proyectó para 2028 un flujo de caja libre un 20% inferior a las expectativas del consenso, según el analista de JPMorgan Chase & Co. Akhil Dattani. Las previsiones excluían los compromisos con los empleados.
La nueva política de dividendos también marcó un alejamiento del enfoque tradicional de Telefónica de recompensar a los accionistas.
Lea más en Bloomberg.com









