Trump presiona a Apple por mayor producción en EE.UU. y pide que paralice plantas en India

La escasez de talento en ingeniería y fabricación en Estados Unidos hace que sea casi imposible a corto plazo la producción del dispositivo en ese país.

Apple farbica la mayoría de sus smartphones fabricados en China los vende en Esatos Unidos. Fotógrafo: Victor J. Blue/Bloomberg
Por Jordan Fabian - Sankalp Phartiyal
16 de mayo, 2025 | 01:25 AM

Bloomberg — El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que había pedido a Tim Cook, de Apple Inc. (AAPL), que dejara de construir plantas en India para fabricar dispositivos para EE.UU., presionando al fabricante del iPhone para que agregue producción nacional mientras se aleja de China.

“He tenido un pequeño inconveniente con Tim Cook ayer”, comentó Trump sobre su conversación con el CEO de Apple en Catar, donde está realizando una visita de Estado. “Está construyendo por toda la India”. “Yo no quiero que construya en la India”. Como consecuencia de su charla, Trump afirmó que Apple va a “aumentar su producción en Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

Ver más: Hon Hai, proveedor de Nvidia y Apple, modera sus previsiones de ventas para todo el año

El presidente de EE.UU. ejerce presión sobre el CEO de Apple para que traiga al país la producción del dipositivo estrella de ese mercado.

Las palabras de Trump amenazan el plan de Apple de importar de la India la mayoría de los iPhones que vende en Estados Unidos a fines del próximo año, lo que supone una aceleración de un cambio de estrategia más allá de China para atenuar los riesgos vinculados a los aranceles y las tensiones geopolíticas.

La compañía fabrica la mayoría de sus iPhones en China y no produce smartphones en Estados Unidos, si bien ha comprometido contratar a más trabajadores en el país y gastar US$500.000 millones en el mercado nacional a lo largo de los próximos cuatro años.

“Esta es una táctica típica de Trump: quiere que Apple localice más y construya una cadena de suministro en EE.UU., lo cual no sucederá de la noche a la mañana”, explicó Tarun Pathak, director de investigación de la firma de análisis tecnológico Counterpoint. “Fabricar en EE.UU. también sería mucho más costoso que ensamblar iPhones en India”.

Apple y sus proveedores han acelerado la diversificación fuera de la segunda economía más grande del mundo, un proceso que comenzó cuando los duros confinamientos por el Covid-19 afectaron la producción en su mayor planta. Los aranceles impuestos por Trump y las tensiones entre Pekín y Washington intensificaron ese movimiento.

Las instalaciones de iPhone en India producen más de 40 millones de unidades al año, cerca del 20% de la producción anual de Apple. Aunque Trump ha impulsado la fabricación de iPhones en EE.UU., la escasez de talento en ingeniería y fabricación en el país hace que sea casi imposible lograrlo en el corto plazo.

Vea más: Trump habla con Tim Cook mientras Apple analiza subir precios del iPhone: ¿qué dijeron?

PUBLICIDAD

Apple “tiene una de las cadenas de suministro más sofisticadas, desarrollada a lo largo de años”, señaló Pathak. “Desmantelarla o salir completamente de India o China será extremadamente difícil”.

Los comentarios de Trump sugieren que acepta que Apple fabrica productos en India si son para el mercado local. “Puede fabricar en India si quiere, para atender a India”, afirmó.

Trump también habló sobre las negociaciones arancelarias con India, afirmando que el país del sur de Asia ha hecho una oferta para eliminar los impuestos de importación a los productos de EE.UU. India tiene una de las barreras arancelariasmás altas del mundo y es muy difícil vender productos estadounidenses en el país más poblado del planeta, afirmó Trump.

La mayoría de los iPhones ensamblados en India se producen en la planta de Foxconn Technology Group en el sur del país. La unidad fabricante de Tata Group, que compró el negocio local de Wistron Corp. y administra las operaciones de Pegatron Corp. en India, también es un proveedor clave.

Según Bloomberg News, Tata y Foxconn están construyendo nuevas fábricas y ampliando su capacidad de producción en el sur de India.

Apple ensambló iPhones por un valor de US$22.000 millones en India durante los 12 meses anteriores a marzo, lo que representa un aumento de casi un 60% respecto al año anterior.

Lea más en Bloomberg.com