Trump sacude el mercado automotor y Stellantis pierde US$2.700 millones

El nuevo CEO, que lleva aproximadamente un mes en el cargo, está respondiendo a los grandes cambios en el mercado automotriz, así como a los errores previos de la compañía.

A Fiat EV on the production line at a Stellantis manufacturing plant.
Por Albertina Torsoli
21 de julio, 2025 | 08:27 AM

Bloomberg — El CEO de Stellantis NV (STLA), Antonio Filosa, ofreció a los inversores un primer vistazo de su plan para reformar al fabricante de automóviles en dificultades, en un mercado global que está siendo transformado por el presidente estadounidense Donald Trump.

El italiano de 52 años anunció el lunes una sorpresiva pérdida neta de 2.300 millones de euros (US$2.700 millones) en el primer semestre —los analistas esperaban una pequeña ganancia—, ya que el fabricante de los todoterrenos Jeep y los autos Fiat está calculando los costos de las guerras comerciales y descartando inversiones en vehículos eléctricos y de hidrógeno para compensar la menor demanda. Trump ha reducido el apoyo estadounidense a los vehículos eléctricos desde su regreso a la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Ver más: Stellantis reorganiza su equipo directivo para hacer frente a la caída de ventas en EE.UU.

Filosa está intentando “hacer todo lo posible” para obtener los resultados del primer semestre “para proporcionar una base de ganancias bajas sobre la cual construir”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence Michael Dean en una nota.

El nuevo CEO, que lleva aproximadamente un mes en el cargo, está respondiendo a los grandes cambios en el mercado automotriz, así como a los errores previos de la compañía. Las medidas de Trump están aumentando los costos y alterando las cadenas de suministro globales, mientras que los fabricantes chinos, liderados por BYD Co., están penetrando en el estancado mercado automotriz europeo.

Los problemas de Stellantis son más graves en Norteamérica, antiguo centro de beneficios, donde sus envíos cayeron un 25% en el segundo trimestre después de que el predecesor de Filosa, Carlos Tavares, provocara la ira de los concesionarios y sindicatos con una serie de drásticos recortes de costos.

Ver más: Stellantis nombra a Antonio Filosa como nuevo CEO tras salida de Tavares por caída de ventas

Stellantis anunció el lunes unos 3.300 millones de euros en gastos netos antes de impuestos en el primer semestre, principalmente debido a los gastos derivados de la cancelación de costosos programas, como uno sobre hidrógeno con Michelin y Forvia SE, y la reorientación de inversiones de vehículos eléctricos a híbridos. La compañía también mencionó un impacto de aproximadamente 300 millones de euros debido a los aranceles estadounidenses, debido a la pérdida de producción y a la respuesta al aumento de los impuestos.

Las acciones de Stellantis cayeron hasta un 3,8% en Milán, antes de recuperar terreno y cotizar un 0,5% a la baja a primera hora de la tarde. La acción ha bajado alrededor de un 38% este año.

PUBLICIDAD
Stellantis Shares Plunge | Stock near five-year low after 72% drop since March 2024

La compañía se ha quedado atrás en Estados Unidos debido a una línea de productos obsoleta, retrasos en los modelos y errores de precios. Filosa se encuentra ahora bajo presión para renovar su oferta de productos en el país, ya que los conductores locales se inclinan por los híbridos.

La administración Trump ha tomado una serie de medidas que perjudicarán la demanda de vehículos eléctricos, como la eliminación de las sanciones a las que se enfrentaban los fabricantes por incumplir los estándares de ahorro de combustible y la eliminación gradual de créditos fiscales federales de hasta $7.500 para la compra de vehículos eléctricos.

Ver más: Stellantis registra ventas más débiles tras la caída de la demanda en Norteamérica

Pero revertir su suerte allí puede llevar algún tiempo, ya que los estrictos recortes de costos de Tavares (como cambiar las piezas de metal por piezas de plástico en los vehículos resistentes) alejaron a los clientes de mucho tiempo y dañaron el grupo de marcas de Stellantis, que también incluye a Ram, Dodge y Chrysler.

Filosa, quien reside en EE.UU. y anteriormente dirigió Jeep, también lidia con un exceso de capacidad de producción en Europa, donde las entregas siguen siendo lentas y algunas de sus marcas, en particular el fabricante de autos de lujo Maserati, están perdiendo dinero. Los envíos globales de vehículos de la compañía cayeron un 6% en el segundo trimestre, en medio de caídas en Norteamérica y Europa.

Ver más: UE multa a Volkswagen, Stellantis y Renault con US$495 millones: las causas

La compañía aún no ha publicado nuevas previsiones financieras para este año debido a la incertidumbre sobre la evolución de las tarifas. Stellantis anunció que el lunes divulgó las cifras preliminares del primer semestre para abordar las discrepancias entre las previsiones de los analistas y su rendimiento durante el período.

Cualquier cambio de estrategia se vio frenado por la búsqueda de un nuevo CEO en Stellantis, que duró meses, tras la salida de Tavares en diciembre. El presidente John Elkann finalmente se decantó por Filosa, nacido en Nápoles y un veterano miembro de la compañía que se incorporó a Fiat en 1999 y posteriormente ascendió como protegido del difunto director de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD