Bloomberg — Uber Technologies Inc. (UBER) anunció el miércoles US$20.000 millones en nuevas recompras de acciones después de compartir un pronóstico para el tercer trimestre y unos resultados trimestrales mejores de lo esperado, lo que sugiere que el crecimiento en sus principales unidades de viajes compartidos y entregas aún tiene espacio para ganar impulso.
La compañía mencionó una mayor frecuencia de usuarios y afirmó que tiene la oportunidad de llegar a más consumidores mediante la venta cruzada de sus servicios de viajes compartidos y entrega a domicilio, adaptándolos a una gama más amplia de necesidades. Las reservas brutas previstas para el período actual representan una tasa de crecimiento del 18% al 21%, según cálculos de Bloomberg, superior al aumento del 17% en las reservas del segundo trimestre.
Ver más: Uber activa prueba piloto en EE.UU. para conectar a pasajeras y conductoras por seguridad
Sin embargo, las acciones de Uber revirtieron las ganancias previas a la apertura del mercado y se mantuvieron prácticamente sin cambios a las 7:47 a. m. en Nueva York, lo que sugiere que los inversores podrían estar buscando más información.
Es probable que los resultados de Uber establezcan expectativas para las industrias más amplias de viajes compartidos y entrega de alimentos, y su competidor de viajes compartidos Lyft Inc. (LYFT) y su rival de entregas DoorDash Inc. (DASH) tienen previsto informar sus resultados después del cierre del miércoles.
Las reservas totales del segundo trimestre alcanzaron los US$46.800 millones, superando las expectativas. El sólido desempeño de la unidad de reparto de Uber compensó una ligera disminución en las reservas de viajes compartidos. Un mayor número de usuarios realizó pedidos a domicilio en Estados Unidos, Australia, Canadá y México.
El CEO, Dara Khosrowshahi, también mencionó un aumento en el número de comercios de alimentación y minoristas en la plataforma. La compañía completó la adquisición de la aplicación turca de reparto Trendyol Go a finales del segundo trimestre, lo que impulsará el negocio en el país, añadió.
Ver más: Uber se enfrenta al reto de generar mayor acceso a la carga de VE por encima de los costos
La unidad insignia de viajes compartidos de la compañía registró US$23,8 mil millones en reservas brutas en el segundo trimestre, una cifra inferior a los US$23,9 mil millones que esperaban los analistas. Uber ha estado ofreciendo más tipos de viajes para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios.
Si bien los precios de los viajes han aumentado con menos intensidad últimamente gracias a la moderación en los costos de los seguros, la empresa afirmó que sus esfuerzos por mejorar la asequibilidad en EE.UU. también están impulsando el crecimiento de los viajes en el período actual. En mayo, por ejemplo, lanzó viajes compartidos más económicos y un pase mensual que permite a los usuarios fijar precios en rutas frecuentes.
Las reservas brutas —que incluyen viajes a pedido, pedidos de entrega y ganancias de conductores y comerciantes, pero no propinas— oscilarán entre US$48.250 millones y US$49.750 millones durante el trimestre que finaliza en septiembre, según Uber. Wall Street proyectaba US$47.600 millones, según estimaciones de Bloomberg.
Ver más: Uber, Ecopetrol y Nubank: así invirtieron los gigantes de Wall Street en el primer trimestre
Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización del segundo trimestre alcanzaron una cifra récord de US$2.120 millones, superando los US$2.090 millones previstos por los analistas. Para el tercer trimestre, Uber prevé un Ebitda ajustado de 2.190 millones a 2.290 millones de dólares, cuyo punto medio también supera las estimaciones.
Uber atribuyó parcialmente los resultados a la ventaja de venta cruzada que ofrece para sus dos servicios principales. Khosrowshahi afirmó que el 12% de las reservas de entrega anualizadas (lo que equivale a US$10.000 millones) se generan a través de la pestaña “Comidas” de la app de viajes compartidos de Uber.
Los suscriptores de Uber One, el programa de membresía de pago de la compañía, aumentaron aproximadamente un 60% con respecto al mismo período del año anterior, superando los 36 millones. Estos miembros ahora generan el 40 % del total de reservas brutas.
Ver más: La unidad de Uber en Oriente Medio entrega monedas de oro a domicilio en Dubái
A nivel internacional, Uber anunció que está redoblando sus esfuerzos para ampliar su presencia fuera de las grandes ciudades europeas, así como en nuevos mercados mediante alianzas con taxis. Se prevé que la competencia se intensificará en el continente tras la entrada de su rival Lyft en nuevos países europeos mediante la adquisición de la aplicación de taxis Freenow.
La compañía también busca monetizar más de sus participaciones de capital de US$8.700 millones (la mayoría de las cuales cotizan en bolsa) para ayudar a generar inversiones relacionadas con la comercialización de vehículos autónomos, dijo el director financiero Prashanth Mahendra-Rajah en comentarios preparados.
Lea más en Bloomberg.com