Uber decepciona a Wall Street con ganancias y previsiones menores a las estimadas

Las acciones de Uber cayeron casi 4% tras presentar resultados operativos y previsiones de ganancias por debajo de las estimaciones, pese a un crecimiento récord en viajes y entregas.

PUBLICIDAD
Uber Technologies ignage on the floor of the New York Stock Exchange.
Por Natalie Lung
04 de noviembre, 2025 | 08:14 AM

Bloomberg — Las acciones de Uber Technologies Inc. (UBER) cayeron después de que la compañía publicara un resultado operativo inferior al esperado en el tercer trimestre y emitiera una previsión de ganancias ajustadas para el período actual que también quedó por debajo de las estimaciones de los analistas.

La compañía anunció el martes en un comunicado que sus ingresos operativos para el trimestre finalizado el 30 de septiembre alcanzaron los US$1.110 millones. Los analistas esperaban US$1.620 millones, según datos recopilados por Bloomberg.

PUBLICIDAD

Ver más: Uber adquiere startup de etiquetado de datos en un impulso para vender servicios de IA

El director financiero, Prashanth Mahendra-Rajah, explicó en un comunicado que esta diferencia se debió en parte a asuntos legales y regulatorios no revelados. Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se situaron en US$2.260 millones, ligeramente por debajo de las estimaciones.

Uber también anunció que el EBITDA ajustado del cuarto trimestre se situará entre 2.410 y 2.510 millones de dólares. El punto medio de este rango es inferior a la estimación media de los analistas, que era de US$2.490 millones.

PUBLICIDAD

Las acciones de Uber cayeron un 3,9% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.

Ver más: Uber activa prueba piloto en EE.UU. para conectar a pasajeras y conductoras por seguridad

Los resultados y las perspectivas económicas eclipsaron un informe por lo demás optimista, que incluyó el mayor crecimiento trimestral de Uber desde finales de 2023. Los clientes solicitaron más viajes y entregas de lo esperado, una señal de que los esfuerzos de la compañía por ofrecer una gama más amplia de servicios en más regiones geográficas están dando sus frutos.

Las reservas brutas totales —un indicador clave que incluye los viajes compartidos, los pedidos de entrega y las ganancias de conductores y comercios, pero no las propinas— crecieron un 21% hasta alcanzar los US$49.700 millones en el tercer trimestre, superando las estimaciones de los analistas.

El CEO, Dara Khosrowshahi, declaró que el crecimiento de los viajes en Estados Unidos se aceleró debido a una mayor adopción de ofertas de bajo coste y a una menor presión por parte de las aseguradoras, mientras que la fuerte actividad turística del verano impulsó la demanda internacional.

Ver más: Uber se enfrenta al reto de generar mayor acceso a la carga de VE por encima de los costos

Eso derivó en un fuerte aumento del volumen total de viajes durante el tercer trimestre, que según Uber es el mayor incremento de su historia fuera de la recuperación posterior a la pandemia.

La compañía prevé que este impulso se mantenga al entrar en su período de mayor actividad. Las previsiones de pedidos para el cuarto trimestre, de entre 52.250 y 53.750 millones de dólares, también superaron las estimaciones, lo que representa un crecimiento de entre el 18% y el 22%, según cálculos de Bloomberg.

La reacción negativa de Wall Street ante los resultados recuerda a la del trimestre anterior, cuando los inversores se mostraron decepcionados por el escaso crecimiento de la unidad de transporte compartido. La empresa, con sede en San Francisco, ha estado captando clientes de distintos estratos económicos y continúa su expansión internacional .

Estos últimos resultados podrían influir en las expectativas de otras empresas de transporte compartido y reparto de comida, ya que los inversores buscan con atención indicios sobre la salud del consumidor estadounidense.

Tanto Lyft Inc., competidora en el sector del transporte compartido, como DoorDash Inc. (DASH), su rival en el reparto, tienen previsto presentar sus resultados tras el cierre de la sesión del miércoles. Las acciones de Lyft también cayeron un 2,8% en la negociación previa a la apertura, mientras que las de DoorDash descendieron un 1,3%.

Ver más: La unidad de Uber en Oriente Medio entrega monedas de oro a domicilio en Dubái

Uber planea cambiar la forma en que reporta su rentabilidad a partir del primer trimestre del próximo año, pasando de reportar el EBITDA ajustado al ingreso operativo ajustado. También comenzará a pronosticar las ganancias ajustadas por acción al presentar sus previsiones para el primer trimestre.

Mahendra-Rajah afirmó que el nuevo formato no modifica las perspectivas de la empresa para los próximos tres años . “Estamos bien posicionados para cumplir con nuestros compromisos financieros a largo plazo, al tiempo que realizamos inversiones estratégicas para financiar adecuadamente las iniciativas de crecimiento”, declaró.

Plan estratégico

El martes, Khosrowshahi presentó públicamente por primera vez las seis áreas estratégicas en las que Uber se centra para crecer a medio plazo. Estas incluyen la expansión de sus negocios de transporte compartido y reparto, la creación de una plataforma híbrida con vehículos autónomos y conducidos por personas, la oferta de diversos tipos de trabajo independiente y el desarrollo de inteligencia artificial generativa.

Uber ha hecho públicos avances en estos esfuerzos, incluyendo la firma de más de una docena de acuerdos de colaboración para vehículos autónomos, la creación de un negocio de etiquetado con IA para empresas y el lanzamiento de nuevas tareas digitales para conductores.

La compañía comenzó a compartir detalles de su visión a principios de este año, e incluso entonces, sus comentarios estaban dirigidos únicamente a los empleados.

Mahendra-Rajah afirmó que Uber se ha desprendido de participaciones por valor de aproximadamente US$1.400 millones de los US$10.300 millones que ha invertido en otras empresas. Los fondos se destinarán a prioridades como el lanzamiento de más taxis autónomos a nivel mundial.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD