Uber lanza safaris en Kenia y apunta a un mercado turístico de US$4.000 millones

Con Uber Safari, los usuarios pueden reservar por anticipado en la aplicación una excursión guiada de tres horas para observar leones, rinocerontes, búfalos y leopardos.

PUBLICIDAD
Uber lanza safaris en Kenia y apunta a un mercado turístico de US$4.000 millones
Por Eric Ombok
17 de septiembre, 2025 | 03:29 PM

Bloomberg — Uber Technologies Inc. (UBER) ha lanzado Uber Safari con el fin de organizar expediciones al Parque Nacional de Nairobi, el único parque natural del planeta que se encuentra ubicado en una ciudad capital.

La compañía de viajes compartidos, que está cumpliendo diez años en el país africano, está tratando de captar parte de los US$4.300 millones de ingresos turísticos, dirigiéndose a los miles de viajeros de negocios que desean realizar un safari rápido durante sus breves estadías en Nairobi.

PUBLICIDAD

Ver más: Uber prevé vender bonos con grado de inversión por US$2.000 millones este lunes

Con Uber Safari, los usuarios pueden reservar por anticipado en la aplicación una excursión guiada de tres horas para observar leones, rinocerontes, búfalos y leopardos. La tarifa por vehículo para un safari diurno es de KES$25.000 (US$194), mientras que las excursiones nocturnas cuestan KES$40.000 chelines (US$309).

“Con la apertura de la plataforma a operadores turísticos locales y socios de flotas, Uber Safari genera nuevas oportunidades de ingresos para quienes ya cuentan con un vehículo y con la experiencia necesaria para guiar safaris”, señaló Uber en un comunicado.

PUBLICIDAD

El turismo es una de las principales fuentes de divisas de la nación y constituye el 10,4% del producto interior bruto y el 5,5% del empleo formal, según la compañía. La plataforma aportó KES$14.100 millones (US$109,1 millones) a la economía de Kenia en el 2023, una quinta parte de los cuales correspondió al sector turístico, agregó.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD