UBS cree que los anuncios de Apple en la Awe Dropping de hoy tendrán impacto limitado

El holding financiero suizo no espera anuncios relevantes sobre las funciones de Siri Apple Intelligence hasta la próxima primavera.

PUBLICIDAD
La tienda Apple de la Quinta Avenida en Nueva York, EE. UU., el lunes 28 de julio de 2025.
09 de septiembre, 2025 | 08:29 AM

Este martes, 9 de septiembre de 2025, Apple presentará su evento “Awe Dropping”, en el que se espera el lanzamiento del iPhone 17 junto con otros dispositivos. Sin embargo, un informe de UBS sostiene que las novedades tendrán un impacto limitado en la demanda y en las proyecciones de ventas.

VER MÁS: Todo lo que Apple presentará en el evento del iPhone 17 el 9 de septiembre

PUBLICIDAD

El iPhone Air reemplazaría al Plus

De acuerdo con la expectativa de UBS, Apple presentaría el iPhone Air, que pasaría a ocupar el lugar del modelo Plus en la línea de productos. El nuevo dispositivo sería más delgado, lo que introduce un factor de forma diferente para la marca, aunque UBS considera que no modificará de manera significativa las decisiones de compra de los consumidores.

Incluso, el banco advierte que algunas especificaciones del Air serían más limitadas en comparación con otros modelos, como la batería, lo que podría reducir el atractivo para el público.

Pocas novedades en software y Siri

El reporte recuerda que en la WWDC25 de junio solo se anunciaron actualizaciones incrementales de software. Por eso, UBS no espera anuncios relevantes en torno a Siri y Apple Intelligence hasta la primavera de 2026.

PUBLICIDAD

Algunos inversores prevén que Apple podría anunciar una asociación en inteligencia artificial, posiblemente con Google. Aun así, el banco considera que el efecto sobre la demanda del iPhone sería reducido, ya que el mercado de teléfonos inteligentes ya ofrece aplicaciones de IA de forma independiente.

VER MÁS: Apple planea un lanzamiento sin precedentes para el iPhone 17: algunos detalles

Riesgo en los precios

Otro punto señalado por UBS es la posibilidad de que Apple aumente el almacenamiento base de la versión Pro a 256 GB, lo que implicaría un incremento implícito de precios. La entidad advierte que ese movimiento podría afectar la demanda, recordando que en 2022 y 2023 los aumentos en Europa llevaron a una desaceleración en las ventas, tras subidas de €100 en Alemania y £70 en el Reino Unido.

El riesgo de destrucción de la demanda está presente si los precios del iPhone se incrementan, ya sea de manera implícita o explícita”, indica el informe.

Proyecciones de ventas

UBS espera un trimestre de septiembre con 52 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento de 8% respecto al trimestre anterior y de 1% en la comparación interanual. Sin embargo, aclara que el desempeño será “por debajo de lo estacional”, dado que el trimestre de junio se benefició de mayores renovaciones, promociones y ventas anticipadas.

El banco mantiene una recomendación “neutral” para la acción de Apple, con un precio objetivo de US$220 frente a una cotización de US$239,69 al 5 de septiembre de 2025.

UBS aclara que, aunque la introducción del iPhone Air implicaría un formato más delgado y distinto para la línea, este cambio no modificará de forma sustancial las decisiones de compra de los consumidores en el corto plazo. Según la entidad, el efecto sobre la demanda se verá acotado y, en consecuencia, el impacto positivo en las proyecciones de ventas de iPhone para los trimestres de septiembre y diciembre también.

PUBLICIDAD