Un fallo en asistencia al conductor obliga a Xiaomi a actualizar el 40% de sus sedanes SU7

El fabricante chino de smartphones y vehículos eléctricos retirará del mercado unas 116.800 versiones estándar del SU7, la mayoría de las cuales se fabricaron entre el 6 de febrero de 2024 y el 30 de agosto de este año.

PUBLICIDAD
El Xiaomi SU7 en Shanghái. Fotógrafo: Qilai Shen/Bloomberg.
Por Linda Lew - Charlotte Yang
19 de septiembre, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg — Xiaomi Corp. desplegará una corrección de software por aire para rectificar un problema en su tecnología avanzada de asistencia al conductor instalada en casi el 40% de las berlinas eléctricas SU7 que ha vendido.

El fabricante chino de smartphones y vehículos eléctricos retirará del mercado unas 116.800 versiones estándar del SU7, la mayoría de las cuales se fabricaron entre el 6 de febrero de 2024 y el 30 de agosto de este año, debido a que el sistema de asistencia al conductor del vehículo podría no detectar y avisar adecuadamente de escenarios críticos, según un aviso publicado el viernes en la página web de la Administración Estatal de Regulación del Mercado. Si los conductores no retoman el control del VE, puede aumentar el riesgo de colisión, decía.

PUBLICIDAD

Ver más: Xiaomi sorprende: ingresos aumentan 31% gracias a sus autos eléctricos

Xiaomi había entregado unos 305.055 de estos modelos, que debutaron en marzo del año pasado, hasta julio, según datos del Centro de Investigación y Tecnología de Automoción de China. En su lanzamiento, la versión estándar del SU7 no incluía lidar, un tipo de sensor que ayuda a un vehículo a “ver” su entorno y añade una capa adicional de seguridad.

Las acciones de Xiaomi, que cotizan en Hong Kong, cayeron hasta un 2% el viernes antes de recuperarse para cotizar con una caída del 1,1%. Las acciones han subido un 64% este año.

PUBLICIDAD

“La débil reacción del mercado se debe probablemente a que la conducción asistida no es una propuesta de valor fundamental para los compradores de SU7”, afirmó Gary Tan, gestor de fondos de Allspring Global Investments LLC. “En el competitivo panorama chino de los VE, los consumidores ven la conducción asistida como un ‘nice-to-have’ más que como un factor decisivo”.

La llamada a revisión se produce casi seis meses después de un accidente mortal en el que se vio implicado un sedán SU7 de la versión estándar que tenía activada la función de piloto automático. El accidente, en el que murieron tres personas, llevó a las autoridades chinas a frenar el despliegue de la tecnología avanzada de asistencia al conductor y a escrutar otros aspectos del diseño de los VE, como los tiradores empotrados en las puertas. Pekín está trabajando en un borrador de directrices que definan estrictamente qué puede y qué no puede hacer la tecnología de asistencia al conductor.

Al principio, Xiaomi sufrió una caída de las ventas tras el accidente y su fundador y CEO, Lei Jun, habitualmente muy ruidoso, permaneció callado durante más de un mes. Sin embargo, el revuelo se calmó y Xiaomi lanzó su segundo VE en junio, el utilitario deportivo YU7, que atrajo más de 240.000 pedidos en 18 horas.

La actualización “over-the-air” incluirá la mejora del ajuste de la velocidad de conducción en condiciones complicadas como lluvia o de noche, según un post en la cuenta oficial de Weibo del VE de Xiaomi.

“Es probable que no haya necesidad de una llamada a revisión física”, dijo Kelvin Lau, analista de Daiwa Capital Markets Hong Kong Ltd.. Como se puede arreglar a distancia, “el problema no es mecánico y el coste implícito es pequeño”.

Ver más: Acciones de Xiaomi se disparan tras éxito de su nuevo SUV, rival del Model Y de Tesla

Los analistas encabezados por Steven Leung, CEO de Uob Kay Hian Hong Kong Ltd., señalaron que otros fabricantes de automóviles se han enfrentado a episodios de retirada similares y que es más importante que una empresa solucione el problema antes de que se produzca un accidente grave.

Xiaomi, con sede en Pekín, no es el único fabricante que ha sufrido problemas de seguridad. El fabricante chino de vehículos eléctricos Xpeng Inc (XPEV), que cotiza en EE.UU., también emitió la semana pasada una llamada a revisión de más de 47.000 de sus berlinas P7+ para sustituir piezas de la dirección potencialmente defectuosas.

Con la ayuda de Jessica Sui.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Xiaomi

SU7 EV

vehículos

eléctricos

asistencia