Bloomberg Línea — Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump “han ensombrecido el resto de 2025″ para las salidas de startups consideradas de alto perfil en Wall Street, según un reporte de la firma de datos financieros PitchBook.
En el entorno actual, marcado por la volatilidad de los mercados y la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles, PitchBook dice que “varias IPO de alto perfil se han pospuesto y es probable que continúe el entorno de mala liquidez”.
Ver más: ¿Qué impulsaría las tan esperadas OPI de startups latinas como Rappi en este 2025?
De acuerdo al Venture Monitor, publicado por PitchBook, luego de “un repunte prometedor” en las solicitudes de salidas a bolsa durante el primer trimestre, los aranceles adoptados en medio de la guerra comercial entre EE.UU. y China han llevado a las empresas a replantear sus estrategias de IPO o a retrasarlas hasta que los mercados se estabilicen.
Esto, según el reporte, significa que la distribución probablemente seguirá bajo presión, “a menos que haya un cambio drástico en el sentimiento del mercado”.
“En este entorno, prevalece la búsqueda de calidad, lo que deja a los fondos grandes y a los gestores consolidados en una posición favorable para captar una mayor participación de los asignadores”, dijo PitchBook.
Las startups aguardan por el momento propicio en Wall Street

Después de varios años en los que las startups estuvieron aguardando por un momento propicio para salir a bolsa, incluyendo a varias empresas latinoamericanas, el 2025 figuraba esperanzador para las IPO.
No obstante, con el regreso de varios fantasmas al ecosistema por la volatilidad en los mercados y un ambiente macroeconómico marcado por los vientos de la recesión, se vuelve a ensombrecer el panorama.
De acuerdo a datos PitchBook, consignados en el reporte de US VC-Backed IPO Expectations, en los últimos tres años las IPO respaldadas por capital de riesgo en EE.UU. han enfrentado una fuerte sequía.
Entre 2022 y 2024 se registraron solo 123 salidas a bolsa, apenas el 63,7% del total alcanzado en 2021. Según PitchBook, no se veía un nivel de actividad tan bajo desde 2011.
En el primer trimestre de 2025, solo 12 empresas completaron salidas a bolsa. La expectativa de PitchBook a comienzo de este año era que en primera mitad del año se mantuviera un ritmo similar al de 2024, con unas 21 IPO completadas.
Y “en el peor de los casos, las OPI se mantendrían en los niveles de los tres últimos años o por debajo de ellos. Sin un número suficiente de grandes salidas, 2025 sería el cuarto año consecutivo de escasa o nula rentabilidad del capital riesgo, lo que tendría ramificaciones negativas en todo el sector”.
Entre los principales desafíos para las IPO en 2025 destacan las valoraciones ajustadas, presión por demostrar rentabilidad y un mercado saturado de candidatas, especialmente en sectores como la tecnología financiera, IA y salud.
“Las empresas emergentes tendrán que determinar cómo destacar y atraer el interés de los inversores, especialmente a medida que se reduce la liquidez pública disponible”, de acuerdo al documento.
Ver más: ¿Rappi está listo para salir a Wall Street? Las luces y sombras del unicornio colombiano