Bloomberg — Las ventas de Unilever Plc (UL) aumentaron más de lo esperado en el tercer trimestre, impulsadas por la fuerte demanda en los mercados desarrollados, especialmente en Norteamérica, y los esfuerzos de la compañía por ahorrar costes.
El fabricante de la mayonesa Hellmann’s dijo el jueves que las ventas subyacentes crecieron un 3,9% respecto al año anterior, ligeramente por encima de las estimaciones de los analistas del 3,7%. Los volúmenes crecieron un 1,5% durante el periodo.
Ver más: El cofundador de Ben & Jerry’s renuncia: cuestiona a Unilever por silenciar el activismo
El crecimiento en Norteamérica estuvo liderado por la demanda de artículos de cuidado personal como el jabón y el jabón corporal Dove, que ayudó a compensar los descensos en Latinoamérica.
Las acciones de Unilever subieron ligeramente en las primeras operaciones en Londres. Las acciones han subido un 2,5% desde principios de año.
Unilever se encuentra en medio de un cambio de rumbo dirigido por su CEO, Fernando Fernández, que se está deshaciendo de las marcas de bajo rendimiento para centrarse mejor en los productos de mayor crecimiento. Sus movimientos se basan en una iniciativa más amplia de reestructuración y recorte de costes, puesta en marcha por el anterior CEO, Hein Schumacher, que fue destituido a principios de este año.
El plan incluye la escisión de la división de helados de Unilever tras años de pérdidas de cuota de mercado y elevados costos de producción. La escisión propuesta está actualmente retrasada porque un cierre del gobierno estadounidense, el tercero bajo el mandato del presidente Donald Trump, significa que Unilever no ha podido completar su registro en la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, Unilever dijo que confía en que aún completará la escisión en 2025.
La confianza de los consumidores se ha visto afectada en muchos mercados del mundo como consecuencia de los aranceles comerciales de Trump y el temor a que alimenten la inflación. Unilever y sus rivales están intentando recortar costes y mejorar la eficiencia allí donde pueden para evitar que suban los precios y obligar a los consumidores a cambiar a marcas de la tienda más baratas.
Ver más: La división de helados que Unilever planea escindir impulsa sus ventas más de lo esperado
El grupo anglo-holandés dijo que lleva adelante un plan para ahorrar 800 millones de euros (US$928 millones) para finales del próximo año. También prevé unos menores costes de reestructuración del 1,2% de la facturación, frente al 1,4% de este ejercicio.
Unilever reiteró sus perspectivas para todo el año, con un crecimiento de las ventas subyacentes dentro de una horquilla del 3% al 5%.
Con la colaboración de Tom Hallett.
Lea más en Bloomberg.com









