UnitedHealth recorta su previsión de ganancias y agrava el desplome de sus acciones

La compañía anunció en un comunicado que sus ganancias ajustadas serían de al menos US$16 por acción en 2025, cifra inferior a la estimación promedio de US$20,40.

UnitedHealth recorta su previsión de ganancias y agrava el desplome de sus acciones.
Por John Tozzi
29 de julio, 2025 | 07:51 AM

Bloomberg — UnitedHealth Group Inc. (UNH) estableció un nuevo objetivo de ganancias por debajo de las estimaciones de Wall Street para el año, una nueva decepción para el gigante de la atención médica mientras intenta recuperar la confianza de los inversores.

La compañía anunció en un comunicado que sus ganancias ajustadas serían de al menos US$16 por acción en 2025, cifra inferior a la estimación promedio de US$20,40 de los analistas en una encuesta de Bloomberg. Las ganancias del segundo trimestre tampoco cumplieron con las expectativas.

PUBLICIDAD

Las acciones de la compañía cayeron hasta un 6,7% en las operaciones previas a la apertura del mercado el martes en Nueva York. Las acciones habían perdido un 44% en lo que va de año hasta el cierre del lunes.

Ver más: Ventas ocultas de participaciones ayudaron a UnitedHealth a superar metas de Wall Street

UnitedHealth intenta redefinir las expectativas de los inversores tras un desplome que impactó a Wall Street. La compañía, conocida desde hace tiempo por su sólido crecimiento de las ganancias, retiró sus previsiones a principios de este año debido al rápido aumento de los costos médicos.

Las previsiones inferiores a las esperadas reflejan el reto que enfrenta UnitedHealth para superar su incapacidad para predecir con precisión el aumento de gastos en el primer semestre del año. La aseguradora se encamina a que sus ganancias ajustadas por acción disminuyan este año por primera vez desde 2008.

UnitedHealth Set to See Earnings Shrink In 2025

El inestable primer trimestre de UnitedHealth presagió las sorpresas que pronto afectarían a los inversores de todo el sector de seguros médicos. Elevance Health Inc., Centene Corp., Molina Healthcare Inc. y Oscar Health Inc. han revisado a la baja o retirado sus previsiones, alegando problemas en los programas de salud gubernamentales, como Medicaid, los mercados de la Ley de Atención Médica Asequible y Medicare.

Los estadounidenses están utilizando más atención médica de lo que muchas aseguradoras previeron al fijar las primas el año pasado. Al mismo tiempo, algunos programas gubernamentales están restringiendo la elegibilidad para la cobertura subsidiada y modificando las fórmulas de pago de forma que reducen las ganancias de las aseguradoras.

El panorama se complicará. Los créditos fiscales que impulsaron el aumento de inscripciones en los planes de la Ley de Cuidado de Salud Asequible expirarán el próximo año a menos que el Congreso los extienda. Una ley presupuestaria respaldada por los republicanos, aprobada este mes, recorta casi un billón de dólares de Medicaid y se proyecta que aumentará en 10 millones el número de personas sin seguro médico en una década.

PUBLICIDAD

Ver más: Las acciones de UnitedHealth se desploman tras recorte de previsiones y resultados bajos

Las conmociones políticas de Washington llegan en un momento en que las aseguradoras ya tienen dificultades para predecir con precisión sus gastos futuros. Esto ha dejado los precios de las acciones diezmados: UnitedHealth, Centene y Molina se encuentran entre las cinco empresas con peor desempeño del S&P 500 en lo que va de año, según datos recopilados por Bloomberg.

Los equipos directivos sugieren que la reciente crisis es temporal y confían en que las aseguradoras retomarán su trayectoria histórica de crecimiento de beneficios. Pero la pregunta para Wall Street es si el cambio de rumbo en Washington —hacia la reducción de costes y la reducción de la cobertura de seguros— representa una amenaza más duradera para la capacidad de generar beneficios del sector.

En mayo, UnitedHealth anunció que volvería a crecer en 2026 y a su plan a largo plazo de aumentar las ganancias anuales por acción entre un 13 % y un 16 % en promedio. La compañía reiteró el martes que prevé un retorno al crecimiento el próximo año, sin proporcionar más detalles en su comunicado.

Resultados recientes

UnitedHealth afirmó que sus resultados más recientes reflejan problemas en el negocio de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) que también han experimentado otras compañías del sector. La compañía indicó que asumió un cargo relacionado con la “aceleración de pérdidas futuras” a partir del segundo semestre del año.

En el segundo trimestre, las ganancias de UnitedHealth de 4,08 dólares por acción no alcanzaron las previsiones de los analistas de 4,59 dólares por acción.

Un indicador muy seguido de cerca sobre el monto de los ingresos por primas pagadas por atención médica en el segundo trimestre estuvo en gran parte en línea con lo que esperaban los analistas.

Ver más: Luigi Mangione enfrenta cargos federales por el asesinato del CEO de UnitedHealth

Optum Health, la unidad de atención clínica y domiciliaria de la compañía, registró una caída significativa en sus ganancias durante el trimestre en comparación con el año anterior. La compañía atribuyó la mayor actividad asistencial y el impacto de los errores en los precios y los recortes en la financiación de Medicare. Hasta este año, Optum Health había sido la fuente de ganancias de mayor crecimiento de UnitedHealth.

La compañía había pronosticado ganancias ajustadas para 2025 de entre 26 y 26,50 dólares por acción en abril, antes de retirar su pronóstico por completo el mes siguiente. Este rango ya se había reducido con respecto a su pronóstico original de ganancias ajustadas de entre 29,50 y 30 dólares por acción, establecido a finales del año pasado.

En mayo, la compañía reemplazó a su CEO por el exdirector ejecutivo y actual presidente de la junta, Stephen Hemsley.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD