Bloomberg — Las ventas trimestrales de Burger King disminuyeron en Norteamérica debido a que los temores sobre la economía y la seguridad laboral están llevando a los consumidores a reducir sus visitas a los restaurantes.
Las ventas en el mismo establecimiento en la región cayeron un 1,3% en los tres primeros meses del año, según informó la compañía este jueves, una caída más pronunciada de lo que anticipaban los analistas encuestados por Bloomberg. La división norteamericana de la cadena de hamburgueserías está formada predominantemente por locales estadounidenses.
Ver más: Acuerdo comercial, donación de Gates y reportes que decepcionan: esto mueve a los mercados
La empresa matriz Restaurant Brands International Inc (QSR), con sede en Toronto, también informó de descensos de ventas en Norteamérica en sus restaurantes Tim Hortons y Popeyes Louisiana Kitchen abiertos al menos 13 meses. La demanda fue más fuerte en el extranjero, pero las ventas globales y los beneficios ajustados por acción siguieron por debajo de las estimaciones.
Las acciones de Restaurant Brands que cotizan en EE.UU. subían un 2,8% a las 9:33 a.m. en Nueva York. Hasta el miércoles, los títulos habían subido un 4,2% este año.
Los resultados ilustran la tensión que la guerra comercial del presidente Donald Trump ha ejercido sobre los consumidores estadounidenses. Burger King ofreció hamburguesas con queso a US$1 y otros artículos por tiempo limitado a principios de año, pero no fueron suficientes para superar el nerviosismo de unos comensales cada vez más conscientes de su presupuesto. McDonald’s Corp (MCD), Wendy’s Co (WEN) y Chipotle Mexican Grill Inc (CMG) han culpado a la ansiedad económica de contribuir a los débiles resultados.
Ver más: Ventas de McDonald’s caen: los consumidores lidian con “la incertidumbre”, dice su CEO
Anteriormente, Restaurant Brands había advertido de que el primer trimestre sería el más flojo en cuanto a ventas y beneficios, y su CEO, Josh Kobza, afirmó este jueves en una llamada con analistas que el “ruido” macroeconómico probablemente provocaría una mayor debilidad. Las comparaciones con 2024, cuando febrero tuvo un día más por ser año bisiesto, también afectaron a las ventas comparables.
A pesar del lento comienzo del año, Restaurant Brands afirma que está observando un “impulso alentador” en lo que va del segundo trimestre. Las tendencias de ventas mejoraron en abril, dijo Kobza. La empresa es optimista en cuanto a que un plan plurianual de remodelación de los restaurantes Burger King de EE.UU. y de mejora del servicio impulsará el crecimiento, junto con las próximas promociones.
Restaurant Brands dijo que está en camino de entregar resultados más fuertes a finales de este año y alcanzar su objetivo de crecimiento orgánico de los ingresos operativos ajustados en al menos un 8% en 2025.
Lea más en Bloomberg.com