Bloomberg — Las ventas de McDonald’s Corp (MCD) cayeron en el primer trimestre, reflejando un deterioro en la confianza del consumidor que está haciendo más difícil para los restaurantes atraer comensales.
Las ventas en las mismas tiendas se desplomaron un 3,6% en EE.UU., según un comunicado de este jueves, principalmente por un descenso en el recuento de comensales. Es la mayor caída en el mercado doméstico de la cadena desde el segundo trimestre de 2020, cuando la pandemia mantuvo a los comensales en casa.
Las acciones caían alrededor de un 1% a las 7:31 a.m. las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York. La acción ha avanzado un 10% en lo que va de año hasta el cierre del miércoles, frente a una caída del 5,3% del índice S&P 500 en el mismo periodo.
Los resultados sugieren que el enfoque de McDonald’s en opciones de menú asequibles, junto con ofertas temporales, no han sido suficientes para ayudar a los clientes a superar la ansiedad provocada por una guerra comercial que ya ha provocado un aumento de los precios de algunos productos.
Ver más: De Nike a McDonald’s: así invirtieron empresarios como Buffett, Gates y Ackman en 2024
La caída de la confianza de los consumidores también contribuyó a los débiles resultados de Chipotle Mexican Grill Inc (CMG) y Starbucks Corp (SBUX). McDonald’s ya había advertido que los clientes de bajos ingresos estaban bajo presión.
Los consumidores “están lidiando con la incertidumbre”, dijo el CEO Chris Kempczinski en el comunicado de la empresa. Aun así, McDonald’s confía en poder “sortear las condiciones más difíciles del mercado y ganar cuota de mercado”, añadió.
Las ventas mundiales de los establecimientos abiertos al menos 13 meses cayeron un 1% respecto al año anterior, por debajo de la estimación media de los analistas encuestados por Bloomberg. Los beneficios por acción, excluidos algunos elementos, se situaron más o menos en línea con las expectativas.
La debilidad en el Reino Unido afectó a los resultados de una de las divisiones internacionales de la empresa.
Ver más: GM recorta sus previsiones por un impacto de hasta US$5.000 millones por los aranceles
En la otra unidad internacional de McDonald’s, las ventas en el mismo establecimiento aumentaron un 3,5%, impulsadas por el crecimiento en Medio Oriente y Japón. Los resultados de este segmento se vieron afectados hace un año, en parte debido a los boicots contra las marcas estadounidenses tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás. Es probable que el negocio se vea afectado hasta que termine el conflicto, advirtió McDonald’s este jueves en una presentación regulatoria.
La cadena dijo que las comparaciones con 2024, cuando febrero tuvo un día extra por ser año bisiesto, perjudicaron las ventas comparables del primer trimestre. Los ingresos, que se componen de las ventas de los restaurantes operados por la empresa y las tasas de los restaurantes franquiciados, fueron inferiores a lo que esperaba Wall Street.
Los analistas rebajaron sus expectativas de ventas y beneficios de McDonald’s antes de los resultados del primer trimestre, ya que factores como las inclemencias del tiempo y el apretarse el cinturón mantuvieron alejados a los clientes.
Ver más: Los consumidores en EE.UU. están reduciendo el consumo de snacks, asegura Mondelez
Datos de terceros sugieren que las tendencias han mejorado en abril, gracias en parte al lanzamiento de una comida de Minecraft por tiempo limitado. Algunos analistas se muestran optimistas ante la posibilidad de que nuevos productos como las tiras de pollo McCrispy y el regreso de los Snack Wraps impulsen las ventas en el futuro.
McDonald’s mantiene sus previsiones para el resto del año. Sigue previendo unos gastos de capital de entre US$3.000 millones y US$3.200 millones, así como un margen operativo de entre el 40% y el 40%.
Lea más en Bloomberg.com