Bloomberg — Venture Global Inc. (VG) se impuso a Shell Plc (SHEL) en un arbitraje sobre una disputa contractual, poniendo fin a una lucha de dos años entre el gigante petrolero y el exportador de gas natural licuado.
Venture Global dijo en un comunicado el martes que un tribunal de arbitraje había fallado a su favor. Las acciones de la compañía subieron un 6,7% tras el cierre de las operaciones regulares en Nueva York.
El fallo es una victoria crucial para la empresa con sede en Arlington, Virginia, y marca la primera decisión significativa en una serie de casos de arbitraje que han enfrentado a la advenediza del GNL con algunas de las mayores empresas energéticas del mundo. Aunque hay otros casos pendientes, la victoria inicial supone un avance rotundo para Venture Global.
Ver más: La empresa exportadora de GNL de EE.UU. solicita una orden judicial contra Kiewit
“Estamos satisfechos con la decisión del tribunal, que reafirma lo que Venture Global ha mantenido desde el principio: el lenguaje sencillo de nuestros contratos, acordado mutuamente con todos nuestros clientes, es claro”, afirmó la compañía en su comunicado.
Las disputas giran en torno a los acuerdos que Venture Global negoció para vender el combustible de su primera planta de exportación en Luisiana, denominada Calcasieu Pass. La instalación comenzó a producir GNL en 2022. Pero en lugar de suministrar cargamentos a clientes con contratos a largo plazo, Venture Global los vendió directamente en el mercado al contado, donde los precios estaban en máximos históricos.
La empresa justificó la medida alegando que los contratos le permitían vender GNL en el mercado spot antes de que la planta estuviera plenamente operativa y aún en su fase de puesta en marcha. Sin embargo, esto indignó a las empresas que habían firmado acuerdos de 20 años con Venture Global.
Las disputas desembocaron en casos de arbitraje presentados por Shell, BP Plc (BP), la eléctrica polaca Orlen SA, la portuguesa Galp Energia SGPS SA, la española Repsol SA, Edison International y la china Sinopec. Las demandas iniciales contra Venture Global ascendían a casi US$6.000 millones.
Ver más: Shell registra un segundo trimestre débil: energéticas navegan volatilidad del mercado
Shell dijo que estaba decepcionada con la decisión del tribunal. “La confianza en los contratos a largo plazo es la base de la industria del GNL y esencial para la inversión continuada y el crecimiento sostenible”, dijo la compañía en un comunicado.
El resultado tiene implicaciones para los contratos de GNL en todo el mundo.
“Significa que todos los contratos de GNL del mundo probablemente se han reescrito desde que comenzó este caso para asegurarse de que esta situación se evitará en el futuro”, dijo Ira Joseph, investigador asociado del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia.

Los cofundadores Mike Sabel y Bob Pender lanzaron Venture Global en 2013. Al principio se les consideraba ajenos a la industria energética de Houston y una apuesta arriesgada para las crecientes filas de promotores de proyectos de GNL en EE.UU.
Más de tres años después de que la planta comenzara a enviar cargamentos, Venture Global declaró en abril que había completado la fase de puesta en marcha en Calcasieu Pass y que comenzaría a suministrar combustible a sus clientes a largo plazo.
Ver más: Southern Energy apuesta al GNL argentino: inversión multimillonaria y segundo barco en Río Negro
Para entonces, la incertidumbre sobre los casos de arbitraje ensombreció la salida a bolsa de la empresa en enero. Fue la gran oferta pública de energía con peores resultados en al menos los últimos 30 años. Las acciones cayeron el día de su debut y luego registraron el peor primer mes de cotización de cualquier OPV del sector energético superior a US$1.500 millones desde al menos 1993, con una caída del 39%.
Lea más en Bloomberg.com