Volvo registra caída en las ventas de camiones en medio de la incertidumbre arancelaria

Los ingresos de explotación cayeron más de lo que esperaban los analistas hasta los 13.300 millones de coronas (US$1.400 millones), por debajo de los 18.200 millones de coronas del año pasado.

Volvo
Por Rafaela Lindeberg
23 de abril, 2025 | 04:46 AM

Bloomberg — Los ingresos de Volvo AB disminuyeron en el primer trimestre debido a que la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses afectó a la demanda de camiones en Norteamérica.

Los ingresos de explotación cayeron más de lo que esperaban los analistas hasta los 13.300 millones de coronas (US$1.400 millones), por debajo de los 18.200 millones de coronas del año pasado, dijo Volvo el miércoles. La empresa también rebajó su previsión para el mercado de camiones pesados de Norteamérica a 275.000 desde los cerca de 300.000 del año.

PUBLICIDAD

Ver más: Volvo recortará hasta 800 empleos en EE.UU. en medio de la incertidumbre arancelaria

Las ventas en Norteamérica cayeron un 13% en el trimestre, lastradas por un segmento de larga distancia más débil. La reciente incertidumbre en torno a los aranceles y la legislación estadounidense sobre emisiones ha hecho que los clientes adopten un “enfoque de esperar y ver”, dijo el fabricante sueco de camiones.

Las acciones de Volvo cayeron hasta un 2,8% en Estocolmo. Las acciones han bajado alrededor de un 12% en el último año.

Los fabricantes europeos de camiones se encuentran bajo presión para recortar costes, ya que la menor demanda en mercados clave y unos precios menos favorables pesan sobre la rentabilidad. Se espera que la falta de claridad en torno a las políticas comerciales de EE.UU. ejerza presión sobre los mercados de transporte de mercancías y las compras de equipos en los próximos trimestres.

Ver más: Después de los vehículos eléctricos, llegan los camiones a batería

Volvo dijo durante el fin de semana que se está preparando para despedir hasta 800 trabajadores en tres centros de EE.UU. en los próximos meses en medio de la incertidumbre arancelaria. El fabricante de camiones, que produce todos sus camiones norteamericanos en EE.UU., señaló recientemente que pedirá compensaciones a los compradores, ya que los nuevos aranceles repercutirán en el coste de producción de la empresa.

La unidad de camiones comerciales de Volkswagen AG, Traton SE, propietaria de las marcas Scania y MAN, también se enfrenta a tiempos difíciles. La empresa emitió un aviso de beneficios para el trimestre a principios de mes citando menores entregas y ventas.

Lea más en Bloomberg.com