Bloomberg — El multimillonario fundador de Xiaomi Corp. describió los planes para su primer SUV y dispositivos de alta gama con chips móviles desarrollados por él mismo, mostrando ambiciones de expandir su cartera de tecnología y dejar atrás un accidente muy publicitado que puso en duda su experiencia.
Lei Jun, que saltó a la fama con audaces planes para desbancar a Apple Inc. (AAPL) en China, ofreció a los espectadores en línea un anticipo de un vehículo utilitario deportivo eléctrico -el YU7- en un evento retransmitido en directo desde Pekín. El modelo superior del vehículo, de 5 metros de largo, puede recorrer 760 kilómetros con una sola carga y alcanzar los 100 km/h en 3,23 segundos, más rápido que el Modelo Y de Tesla Inc. (TSLA) o un Porsche comparable, afirmó Lei. Aparte de los coches, el director ejecutivo también mostró el chip Xring O1, diseñado para alimentar una nueva generación de dispositivos, incluido el Tablet 7 Ultra. Con un tamaño de 3 nm, este procesador pretende equipararse a los chips de Apple y Qualcomm Inc. (QCOM).
Ver más: Xiaomi busca invertir US$7.000 millones en la fabricación de su propio chip esta década
Xiaomi busca profundizar en ámbitos más allá de los teléfonos inteligentes y aparatos asequibles por los que es más conocida. Lei anunció el jueves planes para invertir 200.000 millones de yuanes (US$28.000 millones) en investigación y desarrollo durante los próximos cinco años. Programado para coincidir con el 15º aniversario de la empresa, el evento centrado en los vehículos eléctricos subrayó la intención de Lei de restaurar el lustre de la marca Xiaomi después de que un accidente mortal en marzo en el que se vio implicado uno de sus emblemáticos sedanes SU7 hiciera que los pedidos se desplomaran al mes siguiente.
Xiaomi había elevado su objetivo de entrega de vehículos eléctricos para 2025 a 350.000 unidades días antes de ese incidente, que provocó un escrutinio sobre sus afirmaciones publicitarias de conducción autónoma. Eso, a su vez, avivó las preocupaciones de que la YU7 se retrasaría.
“La Xiaomi de hoy tiene, por supuesto, sus defectos, sus imperfecciones”, dijo Lei en la clausura de la gala. “Les prometo a todos que conseguiremos logros aún mayores en los próximos cinco años”, afirmó el empresario, que suele ser el anfitrión de lanzamientos de productos.

Lei admitió que el Xring está por detrás del propio chipset de Apple en algunos aspectos, como la velocidad del procesador, pero destacó que el chip era un logro para su incipiente equipo de diseño.
Ver más: Ventas de autos eléctricos de Xiaomi caen: accidente y publicidad engañosa entre las causas
Aún así, su proyecto más importante son los vehículos eléctricos, un intento de US$10.000 millones para enfrentarse a Tesla y BYD Co. que el fundador ha calificado como su último esfuerzo como empresario.

El mercado de SUVs era más intenso que el de sedanes, escribió Lei en una publicación en redes sociales, pero creía que el YU7 poseía cualidades únicas. No llegará oficialmente al mercado hasta al menos julio, y no se anunció el precio en el evento del jueves. Xiaomi aún no acepta pedidos anticipados del vehículo, escribió Lei en otra publicación.
La empresa ha anunciado previamente una inversión de US$7.000 millones para desarrollar y mejorar su propio procesador móvil durante la próxima década. Ese objetivo recuerda el avance de Huawei Technologies Co. de hace unos años con el Mate 60 Pro, que asustó a Washington y suscitó preocupación por los avances chinos en tecnologías estratégicas como la IA y los chips.
Ver más: Xiaomi se suma a la carrera de la IA en China: anuncia su primer modelo de código abierto
Entre otras iniciativas de tecnología dura que Xiaomi ha promocionado desde el incidente de marzo se encuentra un modelo de lenguaje interno de gran tamaño denominado MiMo.
Al parecer, los ejecutivos han hablado de invertir en IA en el pasado, aunque el MiMo es el primer producto real que surge. Su incursión supone el segundo gran proyecto en otros tantos años para una empresa más conocida por fabricar smartphones y electrodomésticos asequibles, desde robots aspiradores hasta ollas arroceras.
Lea más en Bloomberg.com