Xiaomi supera estimaciones del trimestre al ampliar presencia de sus vehículos eléctricos

Los ingresos alcanzaron los 111.300 millones de yuanes (US$15.500 millones), superando la estimación media de los analistas de 109.000 millones de yuanes.

Xiaomi
Por Bloomberg News
27 de mayo, 2025 | 06:27 AM

Bloomberg — Xiaomi Corp. registró unos ingresos mejores de lo esperado en el trimestre de marzo, en su intento por ampliar agresivamente su presencia en el mercado chino de vehículos eléctricos y hacer crecer su negocio principal de teléfonos inteligentes.

Los ingresos alcanzaron los 111.300 millones de yuanes (US$15.500 millones), superando la estimación media de los analistas de 109.000 millones de yuanes. La empresa registró 75.869 entregas de su vehículo eléctrico SU7 durante el periodo.

PUBLICIDAD

Ver más: Xiaomi busca invertir US$7.000 millones en la fabricación de su propio chip esta década

Xiaomi, con sede en Pekín, sigue adelante con la estrategia de US$10.000 millones del multimillonario co-CEO Lei Jun para unirse a las filas de los principales fabricantes de automóviles del mundo. Tras enfrentarse el pasado verano a empresas de la talla de Tesla Inc. (TSLA) y BYD Co. en el abarrotado mercado de los vehículos eléctricos, Xiaomi tiene ahora puestas sus esperanzas en su primer vehículo deportivo utilitario eléctrico, el YU7, que presentó la semana pasada y que llegará al mercado ya en julio.

Pero BYD no se lo está poniendo fácil a Xiaomi. El líder chino en vehículos eléctricos inició una nueva guerra de precios a principios de este año al añadir funciones avanzadas de asistencia a la conducción en la mayor parte de su gama sin coste adicional. La semana pasada, BYD volvió a rebajar los precios hasta un 34%.

Xiaomi se ha visto sometida a una mayor presión tras un accidente mortal a finales de marzo en el que se vio implicado su modelo SU7, la primera berlina de la empresa. Aún no se ha anunciado la causa del accidente, en el que murieron tres personas. El SU7 tenía activada la función de piloto automático en el momento del accidente.

Pocos días antes del accidente, Xiaomi había elevado a 350.000 unidades su objetivo de entregas de vehículos eléctricos para 2025. Pero las ventas de vehículos eléctricos de la empresa sufrieron un revés en abril, según Deutsche Bank AG. (DB). El accidente también provocó un creciente escrutinio de las afirmaciones publicitarias de los fabricantes de VE sobre la conducción autónoma.

A Xiaomi le ha ido mejor en el frente de su negocio principal, con los envíos de teléfonos inteligentes de la compañía creciendo un 40% interanual en su país, impulsados por los subsidios del gobierno chino, según una reciente nota de investigación de la consultora Counterpoint. El precio de sus acciones también se ha recuperado desde su mínimo de marzo, subiendo casi un 90% en los últimos seis meses.

Ver más: Xiaomi presenta su SUV YU7: así se compara con otras marcas

PUBLICIDAD

Xiaomi se está moviendo para apuntalar el apoyo a su negocio principal de gadgets mediante el diseño de sus propios chips, con un plan para gastar US$7.000 millones esta década para aumentar su músculo de semiconductores. Junto con el nuevo todoterreno, Lei también dio a conocer el chip Xring de diseño propio y nuevos dispositivos móviles impulsados por el procesador en el mismo evento la semana pasada.

“El nuevo procesador podría diversificar sus líneas de gama alta, ampliar su base de clientes potenciales y reforzar el poder de negociación con los proveedores de chips, especialmente Qualcomm”, señalaron los analistas de Bloomberg Intelligence Steven Tseng y Sean Chen en una nota la semana pasada.

Con la colaboración de Linda Lew y Debby Wu.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD