Bloomberg — YouTube, de Alphabet Inc (GOOGL), planea introducir una nueva versión de menor precio de su servicio de vídeo de pago, que ofrecerá su amplia biblioteca de podcasts y clips de instrucciones sin publicidad.
El paquete, apodado “premium lite”, se anunciará próximamente en EE.UU., Australia, Alemania y Tailandia, según una persona familiarizada con los planes. El servicio se dirigirá a los espectadores que quieran ver principalmente programas que no sean vídeos musicales.
Aunque YouTube sea más conocido por los vídeos gratuitos que suben los usuarios, la empresa también ofrece diversos servicios de pago. YouTube Premium es un paquete de US$13,99 al mes en EE.UU. que permite a los suscriptores ver todo lo que hay en el servicio, incluidos los vídeos musicales, sin anuncios.
Lea además: YouTube compra anuncios en TikTok para atraer a creadores de contenidos
“Como parte de nuestro compromiso de ofrecer a nuestros usuarios más opciones y flexibilidad, hemos estado probando una nueva oferta de YouTube Premium con la mayoría de los vídeos sin anuncios en varios de nuestros mercados”, dijo un portavoz de YouTube en un comunicado. “Esperamos ampliar esta oferta a más usuarios en el futuro con el apoyo de nuestros socios”.
El cambio se produce en un momento de creciente competencia por la atención de los aficionados a los podcasts, en particular, que tienen múltiples opciones sobre cómo y dónde consumir sus programas favoritos.
El plan premium lite ha estado en pruebas en mercados extranjeros durante meses, según The Verge. Pero ahora se desplegará oficialmente de forma más amplia, incluso en EE.UU. por primera vez.
Vea también: Amazon apunta a las reseñas de influencers en TikTok, YouTube e Instagram
El nuevo nivel podría cambiar la forma en que los creadores de contenidos, más conocidos como YouTubers, ganan dinero en el servicio. Históricamente, los ingresos por publicidad han constituido la mayor parte de sus ganancias en la plataforma. Este nuevo nivel, si se adopta de forma generalizada, podría convertir los ingresos por suscripción en una parte mayor y más significativa de su negocio.
El lanzamiento se produce después de que Spotify Technology SA (SPOT) se haya lanzado a los contenidos de vídeo. El mes pasado, la empresa sueca lanzó un programa por el que los abonados de determinados territorios ya no ven anuncios dinámicos en los contenidos de vídeo. (Tanto en YouTube como en Spotify, los creadores de vídeo pueden leer personalmente anuncios durante sus vídeos que no se pueden eliminar).
Spotify ha afirmado que más del 70% de los creadores y cadenas que cumplen los requisitos han optado por el programa, pero un número significativo de los principales podcasters aún no lo han hecho por temor a que el nuevo modelo de ingresos no se corresponda con la cantidad que ganan actualmente con la publicidad.
Lea más: Microsoft presenta un chip de computación cuántica para centros de datos del futuro: los detalles
El plan de precios más bajos de YouTube podría tentar a los seguidores de ciertos programas que quieran evitar los anuncios a quedarse en lugar de dirigirse a Spotify para disfrutar de una versión sin anuncios.
Para ver vídeos musicales sin anuncios, los clientes de YouTube tendrán que seguir suscribiéndose a YouTube Premium.
Lea más en Bloomberg.com