Al igual que tener a la persona más famosa del momento junto a ti, el solo hecho de estar asociado con una empresa tan mediática como OpenAI puede elevar tu prestigio en estos días.
El lunes, las acciones de Advanced Micro Devices Inc. (AMD) se elevaron un 24% a raíz de un acuerdo para vender chips OpenAI, lo que sumó unos US$63.400 millones a su valor de mercado.
Sin embargo, las ganancias no se limitaron a AMD, según informó Bloomberg News: Figma Inc. (FIG) aumentó hasta un 16 %, HubSpot Inc. (HUBS) sumó un 11% y Salesforce Inc. (CRM) subió un 4,2 %.
Las compañías de viajes en línea también registraron breves repuntes, con Expedia Group, Inc. (EXPE) y TripAdvisor Inc. (TRIP) subiendo al menos un 7%. Hasta las acciones del fabricante de juguetes Mattel Inc. (MAT) avanzaron casi un 6%.
El punto en común de estas compañías era su participación en el discurso inaugural del OpenAI Developer Day (día del desarrollador) en San Francisco, el “nerdapalooza” para quienes crean productos utilizando IA.
Un segmento mostraba cómo los diseñadores de juguetes de Mattel Inc. están experimentando con la generación de videos mediante inteligencia artificial para visualizar un nuevo producto completado a partir de un boceto de diseño básico. “Se trata de una nueva manera muy interesante de crear juguetes”, declaró Sam Altman, CEO de OpenAI.
¡Y tiene razón! Aunque yo diría que los movimientos bursátiles parecen tener menos que ver con cómo la aplicación de la IA puede ayudar a esas empresas, lo cual aún está por determinar, y más un reflejo del entusiasmo de los inversionistas por subirse al viaje hacia dondequiera que se dirija el cohete de US$500.000 millones de OpenAI.
Una predicción apunta a una caída estrepitosa. Ya he señalado anteriormente las numerosas debilidades a las que se enfrenta OpenAI en su intento por competir con rivales con negocios tradicionales que les permiten estar en mejor posición para seguir invirtiendo en esta nueva tecnología a largo plazo.
Google y Meta Platforms Inc. (META) pueden recurrir a sus imperios de la publicidad para obtener dinero, en tanto que Amazon.com Inc. (AMZN) posee operaciones de e-commerce y en la nube.
OpenAI no dispone de una máquina de hacer dinero semejante. Su negocio está compuesto por máquinas que consumen una cantidad de dinero sin precedentes, US$115.000 millones para 2029, según un cálculo, lo que la obliga a recurrir a los inversionistas con una alarmante frecuencia.
Pero en el día del desarrollador de este lunes, OpenAI comenzó a exponer con mayor detalle su plan para construir la columna vertebral de un negocio más fuerte, uno que sea menos atractivo que la promesa de “inteligencia general artificial” o un competidor del iPhone diseñado por Jony Ive y más, pero que haga aplicaciones prácticas de algunas de las cosas que OpenAI realmente ha podido lograr.
El reciente lanzamiento de Sora, una aplicación independiente estilo TikTok para videos generados por IA, fue un momento sensacional que generó un gran revuelo en internet con comentarios sobre desinformacióny robo de propiedad intelectual.
Esta publicidad sentó las bases para el verdadero potencial de ingresos. Permitir que terceros incorporen las extraordinarias capacidades de generación de videos de OpenAI a sus propias aplicaciones y para sus propios casos de uso, una función anunciada el lunes entre entusiastas aplausos.
Altman también anunció una forma supuestamente más sencilla de crear agentes de IA que se basan en los datos o sistemas propios de la empresa.
Presentó un lanzamiento de esta tecnología por parte de la cadena de supermercados Albertsons Cos. (ACI), que aprovechaba los niveles de inventario y otras métricas para que los gerentes de tienda pudieran preguntar a un agente “¿qué está pasando?” y recibir una recomendación sobre qué hacer a continuación.
Todo esto es bastante aburrido, como lo enfatiza una exhibición detrás de Altman que en un momento enumeró casos de uso como “agente de compras”, “incorporación de recursos humanos” y “gestión de proveedores”.
Pero esto, por supuesto, será el sustento de OpenAI.
Su negocio “legado” que posibilitará objetivos más ambiciosos. Altman podría dedicarse a hablar de desarrollar IA para “beneficiar a toda la humanidad”, pero lo que necesita primero es que OpenAI se convierta en el sistema operativo del nuevo internet, uno donde la IA proporcione la interfaz entre servicios y fuentes de datos previamente desconectados.
La pregunta es si este negocio podrá consolidarse antes de que se agote el dinero.
Esta nota no refleja necesariamente la opinión del consejo editorial de Bloomberg LP y sus propietarios.
Lea más en Bloomberg.com








