Cotización IBOV enero 31, 2025 | 09:20 PMBloomberg Línea
Ibovespa Brasil Sao Paulo Stock Exchange Index
IBOV
126,134.90
BRL
-777.90-0.61%
1D
1M
3M
YTD
1A
3A
5A
APERTURA126,914.20
PREVIAMENTE CERRADO126,912.80
VOLUMEN1.03b
VALOR DE MERCADO3.49t
1 AÑO-0.82
BAJA 52 SEMANAS118,222.64
ALTA 52 SEMANAS137,469.26
El año+4.86
VARIACIÓN DEL DÍA, RANGO DEL DIA126,057.30 - 127,532.00
VARIACIÓN DE 52 SEMANAS118,222.64 - 137,469.26
Evolución de la cotización:
Fecha | Hora | Precio |
---|---|---|
1/31/2025 | 1:00:00 PM | 127103.02 |
1/31/2025 | 1:05:00 PM | 126941.58 |
1/31/2025 | 1:10:00 PM | 127011.69 |
1/31/2025 | 1:15:00 PM | 126833.59 |
1/31/2025 | 1:20:00 PM | 126872.54 |
1/31/2025 | 1:25:00 PM | 126946.31 |
1/31/2025 | 1:30:00 PM | 126886.75 |
1/31/2025 | 1:35:00 PM | 126956.23 |
1/31/2025 | 1:40:00 PM | 126980.42 |
1/31/2025 | 1:45:00 PM | 127135.75 |
Noticias de IBOV
Apps móviles de IA movieron US$1.400 millones en 2024, ¿cuál lidera?; Wall Street cierra al alza
En Latam, todas las bolsas registraron ganancias. Además, la mayoría de las monedas de la región cerraron con cifras positivas; el peso chileno fue el que más se apreció.
Claves de los resultados trimestrales de Tesla, Meta y Microsoft; Wall Street retrocede
En Latam, el Merval de Argentina se recuperó y terminó liderando las ganancias. Además, la mayoría de las monedas cerraron con cifras positivas.
Razones por las que grandes marcas están volviendo a Argentina; Wall Street cierra en verde
En Latam, el Colcap de Colombia lideró las ganancias. Además, el real brasileño fue la moneda que más se apreció este martes.
Nvidia registra la peor pérdida de la historia, ¿hay que vender la acción?; Wall Street sufre por DeepSeek
Las acciones estadounidenses se hundieron después del ascenso del último modelo de IA de la china DeepSeek. En Latam, el Merval siguió encabezando las pérdidas.
Mercados
Mercados
El modelo de IA de DeepSeek acaba de trastornar el mercado energético de EE.UU.
Una mayor competencia e innovación en la inteligencia artificial podría significar una creciente demanda como consecuencia de su uso más generalizado