Bloomberg — El fármaco Datroway de AstraZeneca Plc (AZN) y Daiichi Sankyo ayudó a vivir más tiempo a las pacientes con cáncer de mama que padecían una forma de la enfermedad especialmente difícil de tratar.
Datroway mejoró significativamente la supervivencia y también retrasó la progresión de la enfermedad en comparación con la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama triple negativo que se había extendido o que no podían ser operadas, dijo Astra el lunes. Las pacientes no cumplían los requisitos para recibir inmunoterapia, lo que les dejaba pocas opciones de tratamiento.
Ver más: Acciones farmacéuticas caen tras anuncio de Trump de reducir precios de medicamentos
Datroway es uno de los medicamentos con los que cuenta la farmacéutica británica para alcanzar los US$80.000 millones de ingresos anuales a finales de la década.
Las acciones de Astra subieron un 1% en las primeras operaciones de Londres, mientras que Daiichi cerró con un alza del 4,8% en medio de un repunte más amplio del mercado en Tokio. La farmacéutica británica ha ganado un 22% desde principios de año y su compañera ha bajado cerca de un 10%.
El cáncer de mama triple negativo puede ser difícil de tratar ya que carece de receptores específicos como la hormona estrógeno. Suele ser más agresivo y puede tener más probabilidades de recidiva que otros cánceres de mama. Datroway es el primer fármaco que ha mejorado la supervivencia global más que la quimioterapia en estas pacientes, según Astra.
La supervivencia global es el patrón oro en los estudios sobre el cáncer, en los que los nuevos medicamentos suelen tener más probabilidades de alcanzar otro objetivo en el que retrasan el crecimiento del tumor.
Ver más: AstraZeneca invertirá US$50.000 millones en EE.UU. para evitar aranceles de Trump
Astra no publicó los resultados detallados del ensayo. Los datos completos del estudio se compartirán en una próxima reunión médica y con las autoridades reguladoras, dijo.
Datroway está aprobado en algunos países para tratar otro tipo de cáncer de mama.
Lea más en Bloomberg.com