Bloomberg — La Organización Mundial de la Salud agregó Ozempic de Novo Nordisk A/S (NVO) y Mounjaro de Eli Lilly & Co. (LLY) a su lista de medicamentos esenciales, una medida que puede ampliar el acceso a los fármacos en todo el mundo.
Esta recomendación se extiende a una serie de medicamentos GLP-1 que también incluye el medicamento más antiguo de Lilly, Trulicity, y Victoza, de Novo, según informó la Organización este viernes.
Ver más: EE.UU. amplía el uso de Ozempic: ahora podrá tratar la enfermedad renal crónica
Este organismo de salud pública no señaló que sea primordial tomar GLP-1 para tratar el sobrepeso como una afección independiente, sino que se centró en su uso para pacientes con diabetes que, además de obesidad, padecen enfermedades cardíacas o renales.
El motivo es que la evidencia más sólida de que estos fármacos ayudan a los pacientes se observa en personas que padecen varias afecciones cardio metabólicas, explicó Lorenzo Moja, científico de la secretaría de la OMS encargada de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales.
“Siempre que los recursos lo permitan, los países deberán considerar la posibilidad de expandir los programas de acceso”, declaró Moja por email. La OMS aseguró que se debe fomentar la competencia de los genéricos para abaratar el precio de los medicamentos y hacerlos más accesibles en la atención de salud diaria.
La Organización Mundial de la Salud actualiza su lista de medicamentos esenciales cada dos años.
Más de 800 millones de personas en el mundo padecen diabetes, según la OMS, mientras que más de 1.000 millones padecen obesidad.
Lea más en Bloomberg.com