La vacuna contra el cáncer de Merck enfrenta su primer juicio en EE.UU.

Los jurados deberán decidir si Merck ocultó informes sobre efectos secundarios a los reguladores farmacéuticos estadounidenses que sopesaban la seguridad de la vacuna.

Merck niega haber gestionado mal la comercialización de Gardasil y afirma que describió correctamente los posibles efectos secundarios.
Por Peter Blumberg
21 de febrero, 2025 | 04:09 AM

Bloomberg — Merck & Co. (MRK) se enfrenta a su primer juicio con jurado por las acusaciones de que la compañía comercializó erróneamente su lucrativa vacuna contra el cáncer Gardasil como segura, el último litigio de alto riesgo para el gigante farmacéutico.

Los abogados de una mujer de Los Ángeles argumentarán el lunes que el segundo mayor fabricante de medicamentos de EE.UU. por ingresos engañó a los consumidores al exagerar los beneficios de la vacuna contra el VPH y restar importancia a sus riesgos. La vacuna se administra para prevenir el virus del papiloma humano, que los investigadores han relacionado con el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer.

PUBLICIDAD

Los jurados deberán decidir si Merck ocultó informes sobre efectos secundarios a los reguladores farmacéuticos estadounidenses que sopesaban la seguridad de la vacuna y lanzó campañas de marketing engañosas para convertir el fármaco en un éxito de ventas. Merck acumuló más de US$8.000 millones en ventas de Gardasil en 2023.

Vea más: Vacuna para hombres contra el VPH de Merck se aprueba en China: los detalles del mercado

Robert F. Kennedy Jr., el nominado del presidente Donald Trump para secretario de Salud y abogado desde hace mucho tiempo de los demandantes, se beneficiará financieramente si el litigio prospera.

“Este caso tiene una importancia monumental para la salud pública y la forma en que confiamos en las empresas que producen vacunas”, dijo Mark Lanier, abogado de la demandante Jennifer Robi, en una declaración enviada por correo electrónico. Lanier ha ganado múltiples veredictos multimillonarios contra otros fabricantes de medicamentos.

Merck niega haber gestionado mal la comercialización de Gardasil y afirma que describió correctamente los posibles efectos secundarios de la vacuna en su etiqueta de seguridad. “Un abrumador conjunto de pruebas científicas sigue respaldando la seguridad y eficacia de nuestras vacunas contra el VPH”, afirmó en un comunicado enviado por correo electrónico Robert Josephson, portavoz de Merck, con sede en Rahway (Nueva Jersey). “Las alegaciones del demandante no tienen ningún mérito, y seguimos comprometidos a defendernos enérgicamente contra estas reclamaciones”.

Kennedy ha remitido durante años a posibles víctimas de la vacuna a un bufete de abogados que está encabezando el litigio sobre Gardasil. Como fundador de la organización sin ánimo de lucro Children’s Health Defense, donde fue un destacado escéptico de las vacunas, Kennedy ha criticado Gardasil como “peligroso y defectuoso”.

Kennedy dijo en un formulario federal de divulgación de ética que, de ser confirmado como secretario de Sanidad, tendrá derecho a recibir honorarios por recomendación de Gardasil. Un representante de prensa de Kennedy no respondió a las llamadas telefónicas en busca de comentarios.

PUBLICIDAD

Programa de vacunas

Como jefe del HHS, Kennedy supervisaría el Programa Nacional de Compensación de Lesiones por Vacunas, creado en 1988 para compensar a las personas lesionadas por las vacunas infantiles. Desde su creación, el programa ha pagado casi US$5.300 millones a las víctimas, según el gobierno.

Como parte del sistema, los demandantes lesionados -como Robi- tienen que presentar primero sus casos ante un tribunal especial de vacunas sin jurado, donde los jueces deciden si las lesiones merecen una indemnización. Si los demandantes no se recuperan o su caso no se resuelve en un plazo determinado, pueden llevar sus reclamaciones ante un jurado en el sistema judicial ordinario.

Lea más: El mayor fabricante de vacunas del mundo predice que la demanda se duplicará en cinco años

Las estadísticas gubernamentales muestran que alrededor del 73% de las 664 reclamaciones por la vacuna contra el VPH durante un periodo de 16 años a partir de 2006 no dieron lugar a ninguna indemnización o fueron desestimadas. Dado que los casos de VPH no han tenido mucho éxito en el tribunal de vacunas, los abogados han retirado las peticiones de ese lugar después del período requerido y están llevando a cabo demandas civiles convencionales, dijo Renee Gentry, directora de la Clínica de Litigios por Lesiones Causadas por Vacunas de la Universidad George Washington en Washington, DC.

Latidos rápidos

En el caso de Robi, un juez de un tribunal de vacunas dijo en 2015 que no podía probar que Gardasil causara una dolencia cardiaca que la dejó confinada a una silla de ruedas. Los abogados de Robi presentaron una demanda ante el Tribunal Superior de Los Ángeles al año siguiente, alegando que desarrolló el Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática (POTS) a causa de la vacuna. Esa dolencia se caracteriza por unos latidos del corazón crónicamente rápidos cuando la víctima se pone de pie, lo que puede provocar desmayos y fatiga. Robi también sostiene que desarrolló daños nerviosos a causa de la inyección de Gardasil.

Sus abogados afirman que la campaña de marketing de Gardasil de Merck no advirtió a los consumidores ni a sus médicos de que la vacuna sólo era eficaz contra determinados tipos de cáncer y que sólo tenía una caducidad de cinco años.

En sus alegaciones ante el tribunal, Merck señala la conclusión del tribunal de vacunas de que Robi no pudo demostrar que su lesión fuera “realmente causada” por una vacunación y argumenta que los funcionarios de los CDC no han “detectado ninguna preocupación de seguridad relacionada con el POTS tras la vacunación contra el VPH”.

Lea más: Una dosis contra el VPH protege contra el cáncer de cuello uterino, según la OMS

Merck se enfrenta a un puñado de casos de Gardasil en el tribunal estatal de California mientras lidia con una consolidación de unos 200 casos más en el tribunal federal de Charlotte, Carolina del Norte, según los expedientes judiciales.

PUBLICIDAD

En litigios anteriores de gran repercusión, Merck acordó en 2007 pagar casi US$5.000 millones para resolver demandas por daños personales en las que se alegaba que su medicamento contra el dolor Vioxx, retirado del mercado, causaba infartos de miocardio y derrames cerebrales. El año pasado, Merck ganó una sentencia de un tribunal de apelación que confirmaba la desestimación de casi 1.200 demandas que alegaban que su vacuna contra el herpes zóster, Zostavax, provocaba que los pacientes desarrollaran la enfermedad vírica.

El caso es Robi contra Merck & Co., BC628589, Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Con la ayuda de Damian Garde y Sabrina Willmer.

Lea más en Bloomberg.com