Las muertes por gripe de invierno en EE.UU. superan a las de Covid-19 por primera vez

La gripe estacional ha alcanzado sus niveles más altos en más de 15 años y ya ha superado las muertes por Covid-19 en los últimos dos meses.

Los CDC estiman que la gripe ha enfermado al menos a 29 millones de personas, ha causado 370.000 hospitalizaciones y ha provocado 16.000 muertes desde octubre de 2024. (Bloomberg)
Por Jason Gale
20 de febrero, 2025 | 12:46 AM

Bloomberg — La gripe está superando al Covid-19 como el virus más mortífero en EE.UU. este invierno: es la primera vez en cinco años que la enfermedad estacional supera a la enfermedad pandémica.

Desde que el Covid comenzó a propagarse ampliamente a principios de 2020, ha matado a casi 42 veces más personas en EE.UU. que la gripe. Sin embargo, los datos preliminares de mortalidad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. muestran que 2025 se perfila como un año crucial para la gripe.

PUBLICIDAD

Lea más: Cómo la pandemia aumentó las muertes en EE.UU.: el panorama en ocho gráficos

Mientras los temores sobre los crecientes brotes de gripe aviar dominan los titulares en EE.UU., la gripe estacional ha alcanzado sus niveles más altos en más de 15 años y ya ha superado las muertes por Covid-19 en los últimos dos meses, según Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de medicina de la Universidad de California en San Francisco.

Los CDC estiman que la gripe ha enfermado al menos a 29 millones de personas, ha causado 370.000 hospitalizaciones y ha provocado 16.000 muertes desde octubre de 2024. Mientras tanto, la mortalidad por Covid-19 ha ido disminuyendo, impulsada por la inmunidad derivada de la vacunación y de infecciones previas, así como por la evolución del virus SARS-CoV-2, que ahora causa complicaciones menos graves.

“Las temporadas de gripe fluctúan: algunos años son peores que otros, y éste es uno especialmente grave”, afirmó Chin-Hong. Señaló una serie de factores detrás del resurgimiento, desde las bajas tasas de vacunación hasta el retraso en el tratamiento, sobre todo en grupos que no suelen considerarse de alto riesgo.

La temporada ha estado dominada por las cepas H1N1 y H3N2, siendo esta última notoria por causar enfermedades más graves.

Los niños se han visto especialmente afectados, debido a la escasa aceptación de las vacunas, mientras que la reciente temporada de gripe en Sudamérica apunta a la posibilidad de una menor eficacia de las vacunas, según Chin-Hong. La tasa de vacunación de los niños de 6 meses a 17 años ha descendido del 58% en enero de 2020 a sólo el 45% a finales de enero de 2025.

Sin embargo, la preocupación más acuciante es el retraso en el diagnóstico y el tratamiento de los casos, sobre todo entre los que corren el riesgo de desarrollar neumonía y otras complicaciones graves. “Las elevadas tasas de hospitalización y mortalidad sugieren que las personas en riesgo no están siendo diagnosticadas con la suficiente antelación para que los antivirales como el oseltamivir sean eficaces en la prevención de enfermedades graves”, afirmó Chin-Hong.

PUBLICIDAD

Vea más: Los embarazos con Covid podrían haber aumentado el riesgo de autismo, según estudio

Los obstáculos a la prescripción de oseltamivir, junto con la necesidad de una mejor detección precoz, siguen siendo retos clave.

“Necesitamos cambiar la narrativa de que los virus respiratorios sólo causan enfermedades graves en los adultos mayores, como vimos con el Covid”, dijo. “La gripe también afecta a los más jóvenes”.

Lea más en Bloomberg.com