Muchos de los nombres más importantes de Europa se quedaron estancados, como el referente del lujo LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SA y el fabricante de alimentos Nestlé SA.
El mes pasado, la temperatura media global se situó en 1,62ºC, por encima de los niveles preindustriales, de acuerdo con el Servicio de Cambio Climático Copernicus
Cremosas papas bravas en grasa de ternera, un pez vela en una sabrosa salsa de soja o palitos de pan con sabor a mortadela y aceitunas, todos estos platillos son una verdadera explosión de exquisitos sabores.
Los países en los que menos personas en el mundo dijeron que 2024 fue un mal año fueron Indonesia (54%), Polonia (53%), Singapur (47%), Suiza (44%) y China (34%), según Ipsos.
El resumen personalizado de las reproducciones en la aplicación ya casi está aquí y Spotify está empezando a dar pistas de lo que se trata la campaña de este año
Unos sólidos fundamentos empresariales, la relajación inflacionaria y los recortes de las tasas de interés de los bancos centrales han hecho que las acciones globales logren nuevos récords
Según FMI, la deuda aumentará en EE.UU., Brasil, Francia, Italia, Sudáfrica y Reino Unido. El organismo instó a los gobiernos a frenar el endeudamiento
La nueva presidenta de México necesitará capital privado si quiere cumplir su objetivo de ampliar las energías renovables hasta el 45% de la generación total de electricidad para finales de la década, desde el 24% en 2022.
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, fueron galardonados con el premio Nobel de Economía por su análisis sobre la prosperidad y la importancia de las instituciones en ese proceso
Dos científicos de Google DeepMind y un profesor de la Universidad de Washington reciben el premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre modelos de proteínas con inteligencia artificial
Geoffrey E. Hinton, uno de los académicos más influyentes en inteligencia artificial, fue galardonado con el Premio Nobel de Física junto con su colega John J. Hopfield
Victor Ambros y Gary Ruvkun descubrieron el microARN, una clase de moléculas diminutas de ARN que controlan la actividad de los genes en distintos tipos de células