El anuncio de las compañías se da un día después que el Gobierno costarricense comenzara el proceso de licitación para el establecimiento de redes de telecomunicaciones de 5G
América Móvil continúa con los planes de modernización de la infraestructura móvil y fija de ClaroVTR, mientras espera la aprobación regulatoria para consolidar el negocio chileno
Aunque Chile es uno de los países con el precio más bajo de un megabits por segundo (Mbps) en el mundo, el ránking del menor costo promedio mensual es liderado por otro país de Sudamérica
Latinoamérica alcanzaría un total de 425 millones de conexiones de 5G para el 2030, con un aumento del 55% desde el 2024, liderando el despliegue de esta tecnología entre los mercados emergentes
Son cuatro recomendaciones relacionadas con la implementación de medidas diferenciales a cargo de Claro, la cantidad de espectro a la que podría acceder una unión temporal, entre otras:
Esto supone el 16% de su plantilla; con la medida, el fabricante de equipos 5G espera ahorrar hasta 400 millones de euros en 2024 y otros 300 millones al año siguiente
Una de las principales conclusiones es que el costo total del espectro, que equivale a la suma de los precios de asignación más las tasas anuales, se disparó un 40% en los últimos doce años en Latinoamérica
La licitación se realizará después de las elecciones y participarán tres empresas. Javier Milei había pedido a la Justicia que la misma no se llevara a cabo
La SIC expidió la resolución por medio de la cual autoriza la operación de integración proyectada entre Colombia Móvil S.A. ESP y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP BIC
5G is in its initial stages in Latin America, with an adoption rate of only 2%. What are the reasons behind the slow pace of spectrum auctions, deployment, and which countries are leading the way?
El 5G está en su etapa emergente en LatAm y la tasa de adopción es de solo el 2%. ¿A qué responde la lentitud en licitaciones, qué impide el despliegue y quiénes tomaron la delantera?
Santiago Cardona, quien lidera las operaciones de Intel en Hispanoamérica, dice que con sus operaciones en México y Costa Rica, la tecnológica puede ser parte de las cadenas de suministro de nueva generación
En el 2025 se espera que las redes de 5G tengan una cuota de solo el 4% en Colombia, una de las más bajas entre los países de Latinoamérica, y la misma que aún conservarán las redes de 2G en ese país