La deflación de las fábricas en agosto se suavizó por primera vez en seis meses, ofreciendo un primer indicio de que Pekín podría estar avanzando en su campaña anti-involución.
Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior, dijo que México plantearía la idea de reactivar un comité que incluya a siderúrgicas de ambos países.
En diálogo con Bloomberg Línea, el CEO de la empresa, Hernán Spoto, explicó por qué construyen la primera planta siderúrgica en Argentina en medio siglo. La inversión fue anunciada en el marco del RIGI del Gobierno de Javier Milei.
El selectivo español rompe la barrera de los 14.000 puntos impulsado por ArcelorMittal y Acerinox, en un contexto de repunte global del acero y tensiones comerciales entre la UE y EE.UU.
EE.UU. podría sustituir las compras brasileñas ante el aumento de los aranceles, que tendría repercusiones directas en el precio de productos industriales que actualmente le provee, así como materias primas como el café, el cacao y la carne de res.
China acumuló un récord de exportaciones de acero en el segundo trimestre, ya que los flujos del primer productor mundial desafiaron las expectativas de que los volúmenes se desvanecieran bajo un aluvión de medidas comerciales desde Asia a Europa.
El oficio de inicio fue proferido por Susana Hidvegi Arango, mediadora designada por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.
El plan responde a las preocupaciones planteadas por los fabricantes de acero estadounidenses, que se opusieron a un indulto total para las importaciones procedentes de México.
General Motors no ha comunicado de manera oficial a los trabajadores si trasladará parte de su producción a Estados Unidos, dijo el líder sindical Tereso Medina.
Nippon Steel Corp. estudiará una ampliación de capital para financiar su esperada compra de United States Steel Corp. por valor de 14.100 millones de dólares y las promesas de inversión asociadas, según declaró el jueves el vicepresidente de la compañía.
La Bolsa de Valores de Nueva York suspendió la cotización de las acciones de US Steel el miércoles por la mañana, señalando que la adquisición fue efectiva.
Las compañías dijeron que se han comprometido con un acuerdo de seguridad nacional propuesto por la administración Trump, que anteriormente autorizó el acuerdo sujeto a esos términos.
A partir del 4 de junio, los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio aumentaron del 25% al 50%. “Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes”, dijo Trump.