La rupia indonesia lidera las ganancias en las divisas asiáticas, mientras que el leu rumano y la corona checa se comportan mejor en los mercados emergentes más amplios ante las próximas conversaciones entre EE.UU. y Rusia.
Hasta hace poco, las inversiones en criptomonedas de las empresas que cotizan en bolsa eran mayormente pasivas. Ahora, un nuevo grupo está cambiando esa lógica.
Los inversores sumaron US$85.000 millones a los fondos cotizados en bolsa y US$29.000 millones a la renta variable en general, según informó BlackRock.
El índice MSCI de divisas de mercados emergentes, un índice de rentabilidad total que incluye los intereses devengados, subió un 0,4% el martes durante la sesión asiática.
Un alto ejecutivo bancario de Asia se deshizo del 60% de los activos estadounidenses de su propia cartera, afirmando que es más seguro mantener efectivo y oro.
La selección más común en la región combina acceso al dólar, oro y en ciertos casos inmuebles o cripto. Estos son los activos y las estrategias que sobresalen en medio de la guerra comercial.
El enfoque del mercado está cambiando rápidamente hacia una perspectiva en la que la recesión vuelve a ser repentinamente una posibilidad, lo que alimenta una reducción del riesgo.
Sura Asset Management, el mayor administrador de pensiones en América Latina, ve oportunidades en Estados Unidos pese a las alertas por el desempeño de esa economía.
La demanda sostenida de los fabricantes de automóviles, especialmente de vehículos eléctricos a batería, podría mantener al rodio por encima de los US$4.000 la onza hasta mediados del 2025
Los modelos de negocio en los que se basan las firmas de fondos que tradicionalmente han invertido en los mercados públicos se están quedando obsoletos