Este es el primer año con “más países en declive y menos en mejora” a nivel mundial, según un informe de World Justice Project. México es el que más retrocedió en el último año en la región.
El pasado 17 de octubre el equipo técnico del Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó los avances de Perú ante el Comité de Comercio de la OCDE.
Roberto Sallouti, CEO de BTG Pactual, prevé un ciclo electoral dominado por el nacionalismo y advierte sobre los riesgos fiscales globales, aunque se mantiene optimista con Latinoamérica.
Según el Índice de Inclusión Financiera 2025 de Credicorp, los países con el mayor nivel de inclusión financiera en la región son Argentina, Chile y Panamá.
Ambas naciones sudamericanas votaron contra el levantamiento de las sanciones económicas en la Asamblea General de la ONU. Otros dos países de la región se abstuvieron de sufragar.
Para no superar el umbral de 1,5°C, definido en el Acuerdo de París y evitar los peores efectos del cambio climático, el 0,1% más rico debería bajar sus emisiones en 99% para 2030.