Abra Group, el holding que controla a Avianca y GOL, anunció que presentó confidencialmente ante la SEC su borrador de registro para una posible oferta pública inicial (IPO) en Estados Unidos.
United, Delta y American se encuentran entre las aerolíneas estadounidenses que están revisando la distribución de sus cabinas, incluso añadiendo suites privadas en algunos vuelos internacionales de fuselaje ancho.
Lufthansa subió hasta 9 céntimos, o un 1,2%, hasta los 7,8 euros en las primeras operaciones en Fráncfort. Antes de hoy, la acción se había revalorizado un 27% este año.
Un estudio global de 32 directores generales de empresas del sector muestra que la crisis de la cadena de la aviación ha reforzado la preocupación por la eficiencia operativa.
Spirit dijo en una carta a sus clientes que la declaración de quiebra no afectará las operaciones de la aerolínea y no tendrá impacto en los boletos ni en su programa de fidelización.
Emirates refuerza su apuesta por Sudamérica con planes de expansión que apuntan a nuevos destinos en la región. La estrategia dependerá de la llegada de su nueva flota y de condiciones de mercado favorables.
La mayor aerolínea de Canadá dijo anteriormente en un comunicado que los vuelos se reanudarían el domingo por la noche y volverían gradualmente a su plena capacidad en los próximos días.
Más voces al interior de EE.UU. se manifiestan a favor de que Delta y Aeroméxico pierdan la protección que les permite planificar y fijar precios de vuelos conjuntamente .
Los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. dieron lugar a la obligatoriedad de puertas de cabina endurecidas, capaces de resistir a un intruso y a los disparos, en la mayoría de los aviones de pasajeros.
La aerolínea de bajo costo volvió a compartir sus estimaciones para el margen EBITDAR al contar con más visibilidad sobre los factores de la demanda en la segunda mitad del año.