Según ANIF, el ahorro, motor de la inversión en Colombia, enfrenta un golpe con la reforma pensional de 2024. Advierte que en 2040 el país tendría COP$169,7 billones menos en recursos, poniendo en riesgo la estabilidad y el crecimiento de largo plazo.
La legislación salvadoreña permite retirar el ahorro previsional en casos específicos. Un repaso a las situaciones más comunes y cómo se tramita cada una.
El octavo retiro de fondos de pensiones en Perú deja a millones con saldo reducido o cero, presionando la sostenibilidad del sistema y comprometiendo la cobertura futura.
Los peruanos afiliados a estos fondos en las AFP podrán hacer un retiro extraordinario voluntario de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, unos S/21.400.
La reciente aprobación de la iniciativa legislativa que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de las AFP ha generado un alto interés entre los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.
El respaldo del Ejecutivo a la propuesta del octavo retiro de las AFP en Perú se da a pesar de las advertencias de los ministerios de Economía y del Trabajo sobre las posibles implicaciones en el sistema de pensiones.
“Creemos que ya no es necesario”, apuntó el funcionario, al mismo tiempo que destacó que el establecimiento de la pensión mínima para los jubilados es una de las principales reformas.
Se trata de un derecho que tienen los jubilados a los que el derecho a pensión difiere del momento en el que comenzaron a recibir la mesada. Los meses que pasen en el medio, se los deben pagar.
El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera había prometido que este miércoles 11 de junio se vería el tema en el Congreso peruano.
El Colcap continúa cotizando con múltiplos históricamente bajos en comparación con sus pares regionales, pero inversionistas extranjeros se deshicieron de COP$207 mil millones en sólo mayo.
El Gobierno de Chile celebró que “el sistema de pensiones deje de depender únicamente de las AFP”, abriendo el sistema a nuevos inversores y a que el IPS pueda entregar funciones de soporte.
Colombia tiene COP$582,2 billones en TES. Los fondos de pensiones aumentaron su saldo al 32% del total, mientras que los extranjeros lo redujeron al 17,7%
El modelo de jubilaciones chileno es considerado uno de los más sólidos de Latam, según rankings globales como el Índice Global de Pensiones de Mercer. Sin embargo, también enfrenta desafíos significativos