La propuesta de Robert F. Kennedy Jr. para etiquetar los alimentos ultraprocesados pone en alerta a gigantes del sector como Danone y Beyond Meat, que temen quedar asociados a productos considerados nocivos para la salud.
Arroz, carne y hortalizas lideran el alza en la canasta básica. El Gobierno reconoce que su reforma tributaria puede sumar hasta 1,1 puntos a la inflación de 2026, golpeando de forma desigual a los hogares.
Reservas Votorantim firma un acuerdo de colaboración con IFF para llevar a cabo investigaciones en la mayor reserva privada de la Mata Atlántica; el CEO David Canassa cuenta los planes a Bloomberg Línea.
La holandesa Enza Zaden, presente en 26 países y dedicada a la mejora genética de hortalizas, está ampliando sus investigaciones sobre semillas resistentes al cambio climático y ve en Brasil un terreno fértil para crear variedades aplicables a los mercados tropicales
La consolidación entre las empresas de alimentación y bebidas se ha ido intensificando a medida que las empresas se enfrentan a los cambios en las preferencias y el aumento de los costes de las materias primas.
Ernesto Fajardo, CEO del holding, habló con Bloomberg Línea y dijo que la empresa del Grupo Alpina en Estados Unidos evalúa potenciales adquisiciones para los próximos años de cara a ganar participación en el mercado de California.
Tiago Santos explica cómo el gigante francés está avanzando en el proceso de hacer sus alimentos más saludables al tiempo que ofrece resultados financieros, sin los cuales la estrategia no sería sostenible.
La reducción se produjo incluso cuando los precios de los alimentos siguieron subiendo, superando la inflación general desde 2020, de acuerdo con un informe de la FAO.
El cambio climático trae consigo temperaturas más altas y lluvias extremas, que pueden reducir los rendimientos y encarecer los cultivos que se cosechan.
Ejecutivos de la gigante italiana explicaron a Bloomberg Línea cómo el cultivo de avellanas en distintas regiones y el cuidado en el diseño y la seguridad de juguetes y envases tienen como objetivo mantener el nivel de marcas como Ferrero Rocher, Nutella y Kinder.
Los consumidores brasileños tendrán que acostumbrarse a la realidad generada por la crisis que llevó a una inflación del producto de más del 50% el año pasado.
El pago de bono marcaría la salida de Bachoco del mercado de deuda, el último eslabón que vincula a la compañía, encabezada por Francisco Robinson Bours, con el mundo bursátil.
A pesar de la disputa legal por el uso de la marca de la cadena de restaurantes colombiana, Frisby España anunció que seguirá adelante con su negocio y ya planea aperturas de restaurantes en Europa.
Del Monte Foods, el emblemático productor de frutas enlatadas, se acogió al Capítulo 11 en EE.UU. con planes de vender sus activos tras acumular una deuda de más de US$1.200 millones.
Kraft Heinz Co. (KHC) y General Mills Inc. (GIS) anunciaron recientemente la eliminación de los colorantes sintéticos de sus productos estadounidenses para finales de 2027.