Anthropic, fundada en 2021 por antiguos empleados de OpenAI, se ha convertido en una de las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento, con una valoración de más de US$180.000 millones.
El acuerdo es uno de los primeros en docenas de demandas por derechos de autor presentadas contra líderes de la IA como OpenAI, Meta y Midjourney y en las que se alega el uso indebido de contenidos en línea de su propiedad.
El financiamiento representaría un salto significativo en la valoración de la compañía y consolidaría su estatus como uno de los principales desarrolladores de IA del mundo.
Un cambio a los modelos Claude de Anthropic o ChatGPT de OpenAI para Siri sería un reconocimiento de que la compañía está luchando por competir en la IA generativa, la nueva tecnología más importante en décadas.
A la automatización de los procesos con IA en las empresas se suma la competencia entre EE.UU. y China que impide regularla, de acuerdo con el experto.
Anthropic, que desarrolla grandes modelos lingüísticos, es una de las principales empresas de IA en una época en la que los inversores están deseosos de extender grandes cheques para el sector.
Con Claude 3.7 Sonnet, los usuarios podrán elegir si quieren que el sistema de IA dedique más o menos tiempo a calcular una respuesta, en función de la complejidad de su consulta.
Google tiene un acuerdo comercial con Anthropic que cubre el uso de un conjunto de herramientas y servicios en línea. Amazon.com Inc. cuenta entre sus mayores patrocinadores.
Amazon dijo que estaba invirtiendo otros US$4.000 millones en Anthropic. Como parte del acuerdo, Anthropic dijo que utilizaría la nube de Amazon y sus chips para desarrollar sus modelos más avanzados