Estados Unidos y Corea del Sur firmaron un acuerdo comercial valorado en US$350.000 millones, que reduce aranceles a los autos surcoreanos y garantiza nuevas inversiones en construcción naval.
El presidente estadounidense dijo que no planea reunirse con Mark Carney tras detener las negociaciones comerciales por un anuncio televisivo de Ontario que criticaba su política arancelaria.
El presidente estadounidense busca impulsar el comercio en el sudeste asiático y responder al endurecimiento del acceso a las tierras raras por parte de China
“Deberíamos ser capaces de alcanzar acuerdos bastante buenos para ambos países”, afirmó Trump durante la reunión que mantuvo este domingo con Lula Da Silva
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con el representante comercial de EE.UU. para abordar los avances en los 90 días de prórroga a la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas.
Las exportaciones chinas siguen firmes seis meses después del inicio de la guerra comercial de Trump. Ni los aranceles de 55% ni la caída del comercio total frenan productos esenciales que EE.UU. aún no puede reemplazar.
El director de finanzas de Alpek dijo en entrevista a Bloomberg Línea que una mejora en el mercado de EE.UU. podría ser una variable a considerar para reactivar un proyecto clave en Texas
Las exportaciones de relojes cayeron un 3,1% respecto al año anterior hasta los 2.000 millones de francos suizos (US$2.500 millones), según informó el martes la Federación de la Industria Relojera Suiza.
Las ventas del fabricante de Barbie disminuyeron un 6%, hasta los US$1.740 millones en el trimestre, por debajo del pronóstico promedio de US$1.840 millones elaborado por Bloomberg.
El presidente colombiano usa el enfrentamiento con el mandatario estadounidense para reforzar su narrativa de soberanía, aunque arriesga la relación bilateral.
La USTR afirma que “los abusos de Nicaragua en materia de derechos laborales, derechos humanos y libertades fundamentales” suponen una carga para el comercio estadounidense.
Los temas señalados por Trump son “altamente tangibles y resuenan entre poderosos electores en EE.UU.”, dijo Sun Chenghao, investigador del Centro para la Seguridad Internacional y Estrategia de la Universidad Tsinghua.
Las bolsas de Wall Street extendieron su racha alcista impulsadas por Apple y señales de distensión entre Estados Unidos y China, mientras los inversores esperan los resultados de las Siete Magníficas.
El Gobierno colombiano anunció que en las próximas horas anunciará medidas respecto a Estados Unidos, luego de que Trump calificara a Petro narcotraficante y suspendiera la ayuda al país.
El presidente Donald Trump firmó el viernes una proclamación que impone aranceles a camiones y autobuses a partir del 1 de noviembre, según altos funcionarios de la administración.