El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció una operación que incluye al Estado, pero también a un importante banco privado y a organismos multilaterales.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejarían el gabinete, según Clarín, que citó fuentes gubernamentales de alto rango.
Las bolsas de Wall Street extendieron su racha alcista impulsadas por Apple y señales de distensión entre Estados Unidos y China, mientras los inversores esperan los resultados de las Siete Magníficas.
En la conferencia en la ciudad de Mar del Plata, a la que asistieron unos 1.000 ejecutivos, se planteó cómo hacer que las empresas argentinas sean más competitivas a largo plazo.
Scott Bessent reveló anteriormente que EE.UU. también había comprado pesos el jueves en el tipo de cambio paralelo de Argentina conocido por los inversores como el “blue-chip swap”.
El próximo director del FMI para el Hemisferio Occidental respaldó el programa con Argentina y destacó el rol del Tesoro de EE.UU. en el paquete de apoyo financiero.