Los bonos de Nemak y de Metalsa comenzaron a caer entre mediados y finales de septiembre a medida que los efectos de la escasez de chips en los fabricantes de automóviles se volvían más claros.
Se amplía el régimen actual y regirá durante el 2022. La medida fue anunciada por los ministros Guzmán y Kulfas tras reunirse con referentes de la industria.
El precio del dólar, que ha llegado a máximos en el país, y la escasez de materiales son los principales retos para la industria de autopartes colombiana de cara a su reactivación económica en el segundo semestre de 2021.
El sector de autopartes estima que entre un 85 % y 90 % de las piezas van a tener que “asumir los sobrecostos” asociados a la logística y las navieras internacionales.