Si bien la inflación de 2024 será menor a la registrada en 2023 (9,28%), proyecciones indican que estaría por encima del 5% y que los riesgos al alza para 2025 han aumentado:
A pesar de los desafíos y riesgos inherentes a sus economías diversas, es probable que América Central presente un entorno operativo más estable y predecible que el resto de América Latina
BBVA Colombia culminó la tercera etapa de la emisión de acciones ordinarias, incrementando el capital suscrito y pagado en COP$21.222 millones; mientras que Mauricio Fonseca renunció al cargo de vicepresidente de Banca de Personas del Banco de Bogotá
Bancamía recibió por parte de su matriz COP$15.766 millones por anticipo destinado a una futura capitalización y Scotiabank colideró una operación de financiamiento sindicado por más de US$500 millones
Hoy hablaremos sobre las más recientes movidas de los bancos en Colombia: transferencia de acciones, emisiones de bonos y cambios en equipos directivos
Banco de Bogotá estima en COP$3 billones el saldo de depósitos del Tesoro en el BanRepública. Además, el recaudo en lo que va del 2024 no cumple con las expectativas del Gobierno
En enero el Emisor solamente recortó 25 puntos básicos, pero para algunos expertos en marzo acelerará, al menos, hasta 50 puntos. Los más optimistas están esperando que venga un recorte de 100 básicos