El FMI concluyó su consulta del Artículo IV con Colombia advirtiendo riesgos por el debilitamiento fiscal y la suspensión de la regla fiscal. Resaltó avances en inflación y reservas, pero pidió acciones decididas para salvaguardar la estabilidad macroeconómica.
El Gobierno Petro asegura que subir el salario más de lo recomendado no afecta el comportamiento de la inflación. En 2025, tras subirlo 11% el año anterior, el IPC no ha cedido nada en su camino hacia la meta del 3%.
La reforma al impuesto al patrimonio de 2010 en Colombia, que incluyó a miles de pymes como nuevos contribuyentes, aumentó el recaudo fiscal en 90 %, pero dejó efectos negativos sobre la inversión, el crédito y la productividad.
Los datos positivos de crecimiento y desempleo en julio reducen los argumentos para bajar tasas mientras la discusión del Presupuesto 2026 confirma que la situación fiscal seguirá al filo del precipicio, dice Corfi.
Bibiana Taboada, codirectora del Banco de la República dijo en entrevista con Bloomberg Línea que ese es sólo uno de los elementos a analizar. Reiteró que los aumentos salariales impactan directamente la inflación.
Este 23 de septiembre el sistema de pagos inmediatos estará en operación para un número limitado de clientes mientras se verifica la interoperabilidad.
Con monedas relativamente estables, debilidad en la demanda interna y expectativas de inflación a la baja, América Latina se encamina a una relajación monetaria en 2026, según proyecciones de BofA.