El banco identifica cinco factores que podrían desestabilizar al índice, desde señales de mercado bajista hasta riesgos de liquidez y tensión crediticia.
La advertencia se produce en un momento en que aumenta la preocupación de los operadores por que los préstamos dudosos de los bancos más pequeños estén a punto de extenderse a otros rincones del mercado bursátil.
La adopción de ETF en América Latina avanza y los fondos con exposición a la región gestionan US$29.000 millones, aunque esto representan solo el 2% del MSCI LatAm.
Las empresas que están digiriendo una adquisición suelen centrarse en recortar la deuda con el tiempo, lo que es bueno para los tenedores de bonos, escribieron en una nota los estrategas, entre ellos Yuri Seliger.
La compra de OxyChem por US$9.700 millones se suma a una larga lista de adquisiciones históricas de Berkshire, que van desde BNSF Railway hasta Precision Castparts.
Bank of America eleva su estimación para el S&P 500, impulsado por un auge en inversión empresarial, mejora de productividad y menores riesgos regulatorios.
Brian Moynihan descarta una salida próxima de Bank of America, pero afirma que ya prepara a ejecutivos clave con experiencia operativa para garantizar una transición ordenada en el futuro.
La combinación de avances en inteligencia artificial, recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y un repunte en las ganancias corporativas está impulsando al S&P 500.
En un año donde tanto el oro como el S&P 500 alcanzaron máximos históricos, una simulación muestra cuál de los dos activos habría generado mayores retornos en distintos períodos.
Tras un segundo trimestre excepcional, BofA prevé que los beneficios corporativos del S&P 500 continúen creciendo con mayor amplitud sectorial, aunque persisten riesgos por tarifas e incertidumbre macroeconómica.
Bank of America proyecta que los mercados emergentes recibirán mayores flujos de inversión a comienzos de 2026, gracias a la resiliencia de sus economías y un dólar debilitado.
Fondos globales aumentan exposición en América Latina por octavo mes consecutivo; MercadoLibre, Banorte y Credicorp destacan entre las principales sobreponderaciones activas fuera del índice MSCI.