Las acciones tipo value de pequeña capitalización en mercados desarrollados fuera de Estados Unidos rindieron igual que las grandes tecnológicas norteamericanas en los últimos 5 años.
El ingreso neto por intereses, una fuente clave de ingresos por préstamos, aumentará entre 6% y 7% en 2025 frente al año anterior, informó Bank of America el mes pasado, en comparación con 3% en JPMorgan Chase & Co.
La firma publicará sus resultados trimestrales en medio de una sucesión histórica y expectativas de sólidas utilidades operativas impulsadas por seguros y valorización bursátil.
Al grupo, que se espera que también incluya a Barclays Plc, se le asignó entre el 1% y el 5% de la financiación, menos del 10% que algunos habían esperado inicialmente.
Los seis ejecutivos tienen un mandato colectivo de más de medio siglo como CEOs y han señalado que se sienten cómodos permaneciendo en sus puestos en los próximos años.
Meta presentará sus resultados el 29 de octubre y Bank of America anticipa que superará las expectativas gracias a la IA y un mayor gasto en publicidad digital.
El banco identifica cinco factores que podrían desestabilizar al índice, desde señales de mercado bajista hasta riesgos de liquidez y tensión crediticia.
La advertencia se produce en un momento en que aumenta la preocupación de los operadores por que los préstamos dudosos de los bancos más pequeños estén a punto de extenderse a otros rincones del mercado bursátil.
La adopción de ETF en América Latina avanza y los fondos con exposición a la región gestionan US$29.000 millones, aunque esto representan solo el 2% del MSCI LatAm.
Las empresas que están digiriendo una adquisición suelen centrarse en recortar la deuda con el tiempo, lo que es bueno para los tenedores de bonos, escribieron en una nota los estrategas, entre ellos Yuri Seliger.
La compra de OxyChem por US$9.700 millones se suma a una larga lista de adquisiciones históricas de Berkshire, que van desde BNSF Railway hasta Precision Castparts.
Bank of America eleva su estimación para el S&P 500, impulsado por un auge en inversión empresarial, mejora de productividad y menores riesgos regulatorios.
Brian Moynihan descarta una salida próxima de Bank of America, pero afirma que ya prepara a ejecutivos clave con experiencia operativa para garantizar una transición ordenada en el futuro.