La mayor minera del mundo vendió mineral de hierro a precios un 19% inferiores a los de hace un año en el año transcurrido hasta el 30 de junio, en medio de un renqueante sector inmobiliario chino y una abundante oferta mundial.
Los anuncios por miles de millones de dólares enfrentan una serie de barreras para que se desembolsen. Financiamiento, infraestructura, Ley de Glaciares y los tiempos del RIGI
Pérez de Solay cree que el país puede producir un millón de toneladas en diez años, que generaría US$10.000 millones anuales en exportaciones y demandaría más de US$15.000 millones en inversiones
La fusión entre Lundin y BHP comunicó la estimación inicial de recursos minerales del proyectos de Filo del Sol, con cifras alentadoras en cobre, oro y plata
Aunque el proyecto de inversión global de BHP en Chile durante la próxima década no es nuevo, el anuncio confirma la revisión de la concentradora de Escondida como el primer paso del plan.
La mayor minera registró un beneficio atribuido subyacente en los seis meses hasta el 31 de diciembre de US45.080 millones, según informó. Esta cifra se situó por debajo de las estimaciones de los analistas.
Se espera que los precios de la materia prima vuelvan a caer en 2025, dada la persistencia de una demanda más débil en China, las incertidumbres sobre Trump y las menores primas para los productos de mayor calidad