Era el mayor accionista de Bioceres Crop Solutions hasta al menos junio del 2024, según un informe anual enviado a la SEC en octubre de ese año. Acumula más de US$5,31 millones impagos
La firma es una de las startups del fondo SF500, de Bioceres, una de las dos empresas argentinas y agropecuarias, que cotizan en la bolsa estadounidense.
El holding detrás del USDT estaría adquiriendo acciones de la biotech argentina, cuyo market cap ha caído por 70% desde 2022. ¿Qué dijo al respecto el CEO de Tether?
Acciones de la biotecnológica argentina ceden en el Nasdaq tras anunciar que sus ingresos preliminares del segundo trimestre fiscal se ubicaron 20% por debajo de lo esperado por analistas
Los expertos ven potencial de rebote para la acción de la empresa biotecnológica con sede en Rosario, respaldado por su solidez financiera y tecnología HB4
La biotech argentina recibió la luz verde del gobierno estadounidense para su trigo genéticamente modificado HB4, acercándose a su objetivo de llegar con él a ese mercado
En una entrevista con Bloomberg Línea, el CEO de Bioceres, Federico Trucco, se refirió a un giro contundente en el mercado de capitales local. Además, su optimismo de cara a una salida del cepo y la reducción de impuestos
Bioceres es optimista respecto al sector agroindustrial durante el Gobierno de La Libertad Avanza. “La devaluación nos ha hecho más competitivos desde Argentina”, dijo Trucco
La empresa de biotech enfocada en semillas transgénicas viene de anunciar una suba del 49% interanual en su facturación total durante el segundo trimestre fiscal de 2024
Moolec Science, que acaba de salir a bolsa, está insertando genes de cerdo y vacuno en la soja y las arvejas para crear proteínas híbridas de origen vegetal y animal,
El CEO de Bioceres, Federico Trucco, dialogó con Bloomberg News. El acuerdo entre las compañías durará 10 años e implica que Bioceres recibirá US$50 millones
La empresa argentina enfocada en tecnología agrícola consiguió recientemente importantes aprobaciones para sus productos de soja y trigo, y ahora mira a la bebida alcohólica
El grano genéticamente modificado es tolerante a la sequía, y había sido aprobado parcialmente por Brasil en noviembre, y por Australia la semana pasada
El grano modificado genéticamente, comercializado por la empresa argentina, fue aprobado por uno de los principales productores y exportadores australianos
En el cuarto mes del año las liquidaciones de exportadores aumentaron el 6% respecto a marzo. Fue el mejor abril en ocho años. ¿Cuántos dólares acumulan en 2022?