Después de que otra ronda de conversaciones esta semana pusiera de relieve las preocupaciones sobre los controles de capital y de divisas, quedó claro que Milei tiene más trabajo que hacer antes de solicitar nuevos fondos
La autoridad monetaria estima los ingresos por el Régimen de Regularización de Activos se van acercando a los US$10.000 millones. El Gobierno extendió todas las fases del blanqueo por un mes
Las tenencias de dólares en efectivo por parte de bancos superaron los US$6.200 millones, niveles que no se observan en toda la serie estadística, que se remonta a 1996. Por qué el blanqueo no impulsan aún a las reservas del BCRA
La medida permite que quienes ingresen al blanqueo puedan realizar el pago mediante una transferencia internacional. Es la primera vez que en el país se puede pagar un impuesto en moneda extranjera
Impulsados por el Régimen de Regularización de Activos, los depósitos en moneda extranjera del sector privado superaron la barrera de US$20.000 millones, algo que no ocurre desde octubre 2019. Desde el cambio de gobierno, trepan casi US$6.000 millones
El organismo recaudador dijo que no utilizará la información de los bienes que regularicen los contribuyentes como antecedente de una eventual exclusión o recategorización
Los depósitos del sector privado superaron los US$19.000 millones por primera vez desde enero de 2020. Qué efecto tendrá el blanqueo y por qué la recomposición de depósitos podría estar solo comenzando
Capítulo 667 La Estrategia del Día Argentina: El vicepresidente del broker líder de la Argentina, Juan Francisco Politi, habló con Bloomberg Línea sobre el riesgo país, los vencimientos de deuda, el superávit y la salida del cepo
Un broker dijo a Bloomberg Línea que redactó y envió una carta a clientes para que estos exijan a sus entidades bancarias la autorización de transferencias a cuentas externas
Se pueden blanquear activos por hasta US$ 100.000 sin pagar ninguna alícuota de recargo. Cuáles son las recomendaciones para perfiles conservadores y de riesgo
El Gobierno argentino, al reglamentar la regularización de activos, habilitó la posibilidad de utilizar el dinero para determinados instrumentos financieros