El canciller brasileño, Mauro Vieira, sostuvo que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, confía en que firmar el acuerdo antes de que termine 2025.
Los países en desarrollo carecen de financiación suficiente para ayudarles a ampliar las fuentes de energía limpia, y también para adaptarse y hacer frente a las condiciones meteorológicas cada vez más extremas derivadas del cambio climático.
El regreso de las bases militares extranjeras por el que apuesta el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, dependerá de que los ciudadanos lo autoricen en un referéndum.
El banco central está logrando avances graduales en el control de los precios en la mayor economía de América Latina, pero se espera que la inflación se mantenga por encima del objetivo del 3% hasta 2028.
Las dos crisis desencadenadas por los ataques contra presuntos narcotraficantes que operan en América Latina han relegado el cambio climático a un segundo plano.
Un estudio del Instituto Brasileño de Gobierno Corporativo al que Bloomberg Línea ha tenido acceso en primicia, señala que la mitad de las empresas no cuentan con un plan elaborado por los consejos de administración.
La alianza permitirá a los clientes de Nubank acceder a crédito adicional y pagar sus compras en Amazon Brasil en cuotas, en un mercado cada vez más competitivo frente a MercadoLibre.
La decisión dificulta a Brasil, anfitrión de la cumbre, la recaudación de US$125.000 millones para el fondo destinado a proteger los bosques tropicales.
El grupo de las marcas Fiat y Jeep apuesta por una alianza y nuevos modelos para mantener su cuota de mercado en un sector en transformación, según el nuevo presidente para Sudamérica, Herlander Zola.
“Tenemos una tasa muy restrictiva”, dijo Haddad al margen del evento Bloomberg Green at COP30, previo a la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que Brasil acogerá a partir de esta semana.
Como parte del acuerdo, anunciado el lunes por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, JBS, con sede en Brasil, aceptó revisar el lenguaje relacionado con el marketing medioambiental de la empresa.
La empresa francesa de transporte compartido ahora pone su mirada en países como Argentina, Chile y Colombia, según ha declarado su cofundador y CEO global, Nicolas Brusson, a Bloomberg Línea.
Las medidas tienen como objetivo mitigar el riesgo crediticio y eliminar los llamados fondos ilegales utilizados por bandas criminales para ocultar a los verdaderos beneficiarios del dinero.
El fabricante chino adquirirá 26,4% de Renault do Brasil y producirá vehículos en la planta de Curitiba. Renault accederá a las plataformas multienergía de Geely.
La emisión de bonos en divisas fuertes por parte de las empresas se redujo en más de la mitad en octubre en comparación con el mismo período del año anterior.
El narcotráfico está poniendo al gigante de América del Sur en un rumbo de colisión con la ofensiva del presidente de EE.UU. contra los cárteles de droga.
En el Bloomberg Línea Summit, Marcelo Melchior, Fabiana Alves y Luis Barbieri afirman que el país debe convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva en el mercado global.
La recaudación es la mayor registrada a lo largo del año en una startup latinoamericana en el área de la salud, superando la aportación de las también brasileñas Alice.