Los funcionarios dejarán sus cargos para aspirar a puestos de elección popular en 2026. Chaves descarta renunciar y anuncia a los nuevos ministros, que asumirán el 1º de agosto.
El recorte abre oportunidades en bonos, pero no se reflejará pronto en tasas activas. Analistas advierten un alivio desigual y riesgos si persiste la volatilidad global.
Con exportaciones que superan los US$20.000 millones y un clúster robusto, Costa Rica enfrenta un reto: la escasa presencia de empresas nacionales en esta industria.
La CSJ decidió, por 15 votos contra 7, remitir a la Asamblea Legislativa la solicitud para levantar el fuero del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
Las compañías suscribieron el contrato de concesión con el Estado costarricense que formaliza el uso de las frecuencias de espectro radioeléctrico que servirán para redes 5G.
La reforma el artículo 32 de la Constitución Política permitirá habilitar la extradición de personas costarricenses por casos de tráfico internacional de drogas o terrorismo.
El mercado de carros eléctricos se sigue acelerando en la región, donde los volúmenes de ventas y las tasas de penetración se duplicaron en muchos países.
El Departamento de Estado de EE.UU. señala a Alejandro Arias Monge como el criminal más buscado de Costa Rica y líder de una organización criminal transnacional violenta.
A medianoche de este viernes, el volcán Poás mantuvo una erupción sostenida con emisión de ceniza casi constante, informó el Observatorio Vulcanológico.
En Costa Rica, las autoridades declararon alerta roja por la intensa actividad eruptiva que presenta el Volcán Poás, ubicado a unos 50 kilómetros de San José.
Ayer, a las 14:14, el volcán Poás hizo una erupción cuya fase intensa duró cinco minutos, informó el Ovsicori. Este martes, la actividad volcánica es más estable, pero sigue.
El Salvador entregó a Costa Rica los planos de la prisión, hoy en la mira por su modelo de mano dura y las polémicas que ha generado a nivel internacional.