Los electores no apoyaron la convocatoria a una Asamblea Constituyente impulsada por el presidente de Ecuador, Daniel Noba, en la consulta popular. Sin embargo, tiene dos alternativas más para reformar la Constitución actual.
Los votantes desconfiaron de la falta de claridad de Noboa sobre sus planes para la nueva Constitución, que afirmó revelaría solo después de la votación.
Los votantes se mostraron reacios ante el hermetismo de Noboa sobre sus planes para la nueva Constitución, que dijo revelaría solo después de la votación.
La mayoría de los electores ecuatorianos no respaldó la convocatoria a una Asamblea Constituyente ni el retorno de las bases militares extranjeras, además de otras dos iniciativas impulsadas por el presidente del país.
Más de 13,9 millones de ciudadanos estaban habilitados para responder “sí” o “no” a cuatro preguntas, aunque, hasta las 13:00 horas, solo el 41% lo había hecho.
Los ecuatorianos se dirigen a las urnas para determinar el destino de un plan para reescribir la Constitución impulsado por el presidente Daniel Noboa, que lo ha presentado como una respuesta a la aguda crisis de seguridad del país.
Las urnas abrieron a las 07:00, luego de que el CNE inaugurara oficialmente la jornada. La ciudadanía deberá responder “sí” o “no” a cuatro preguntas, de las cuales, tres abordan reformas parciales a la Constitución y la restante la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Expertos analizan qué pasará si la mayoría aprueba este domingo las tres reformas parciales a la Constitución y la convocatoria a una Constituyente impulsadas por el presidente Daniel Noboa.
El documento fue conocido este viernes, aunque el acuerdo fue concretado el 23 de julio, antes de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, viajara a Ecuador.
Casi 14 millones de ciudadanos están convocados a las urnas. En juego: tres reformas parciales a la Constitución y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
La dolarización de su economía, la infraestructura portuaria y la desmovilización de las FARC en Colombia influyeron en el proceso, según un informe del International Crisis Group (ICG).
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el traslado de las personas privadas de la libertad a la prisión en Santa Elena con fotografías que hacen recordar al salvadoreño Nayib Bukele.
Con el incidente del domingo, más de 500 reclusos han sido asesinados en motines carcelarios en Ecuador desde 2020, mientras la tasa de homicidios supera ya el récord alcanzado en 2023.