La estructura operaba desde México a Colombia, y utilizaba cuentas bancarias, remesas y criptomonedas para mover dinero obtenido mediante fraudes digitales y extorsiones, informó la Fiscalía.
Desde los escenarios locales hasta giras internacionales, Los Hermanos Flores han construido un legado musical que los llevará al famosísimo festival, junto a figuras como Karol G y Justin Bieber.
La administración Trump ofreció US$4,7 millones a El Salvador para encarcelar a los migrantes venezolanos deportados, con restricciones sobre cómo se puede usar el dinero.
La decisión del martes en San Francisco bloquea el uso por parte de la administración Trump de tropas federales para actividades de aplicación de la ley en cualquier lugar de California.
El Salvador ha anunciado una iniciativa para mejorar la seguridad de sus importantes tenencias de bitcoin, valoradas en US$686 millones, dividiéndolas en múltiples billeteras.
El asediado inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García fue liberado por un tribunal de Tennessee para que pueda regresar a su estado natal de Maryland mientras lucha contra los cargos de contrabando de personas en Estados Unidos.
Sus peticiones se producen casi un mes después de que un juez de Nashville dictaminara que no es necesario que permanezca bajo custodia mientras lucha contra los cargos federales de contrabando de personas.
Al día de hoy existen dos centros de detención, uno en Florida denominado Alligator Alcatraz y otro en el Paso, Texas, y se prevén otros en las próximas semanas.
Citi ve señales positivas tras el acuerdo con el FMI, pero advierte que factores como la reelección indefinida podrían enfriar el apetito de los inversionistas.
El Congreso votó 57 a 3 a favor de los cambios propuestos por uno de los legisladores de Bukele durante una sesión celebrada a última hora de la noche.
La propuesta presentada por el partido Nuevas Ideas, de Nayib Bukele, también busca reorganizar el calendario electoral y eliminar la segunda vuelta electoral.
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) emitió deuda el jueves, generando un repunte significativo en los bonos soberanos de El Salvador, según datos de Bloomberg.
Estados Unidos rechaza las declaraciones de funcionarios salvadoreños que sugieren que la administración Trump mantuvo la autoridad legal sobre los migrantes venezolanos que envió a una prisión salvadoreña.